Cuando se trata de escoger una operadora de telecomunicaciones en España, muchas personas recurren a la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) para consultar las valoraciones independientes de los usuarios. Entre las compañías que más han dado que hablar últimamente destaca Digi, un operador rumano que ha ganado adeptos por su combinación de precios bajos y servicios sencillos. Pero, ¿qué opinan realmente los usuarios sobre Digi? ¿Merece la pena cambiarse? En este artículo te lo contamos todo de forma detallada.
Digi ha conseguido escalar posiciones en el mercado español gracias a una política agresiva de precios y mejoras continuas en sus servicios. Sin embargo, no todo es positivo. Las valoraciones de los clientes están muy divididas, con experiencias muy favorables y otras bastante negativas. En este contexto, los estudios de la OCU y las opiniones vertidas en plataformas como Trustpilot o incluso en redes sociales, ofrecen una visión completa de lo que se puede esperar si estás pensando en contratar esta operadora.
- ¿Cómo valora la OCU a Digi frente a otros operadores?
- Fortalezas del servicio de Digi
- Inconvenientes más frecuentes señalados por los usuarios
- ¿Cómo es la televisión de pago de Digi?
- Valoración general del mercado: opinión de los usuarios en Trustpilot y redes sociales
- ¿Qué cosas debes saber antes de contratar Digi?
- ¿Y qué pasa con la cobertura?
- ¿Qué buscan los clientes hoy en día?
¿Cómo valora la OCU a Digi frente a otros operadores?
La OCU ha llevado a cabo diversos estudios y encuestas que recogen la opinión de miles de usuarios respecto a los servicios de las principales operadoras en España. En la más reciente, participada por más de 22.000 personas, Digi se situó con una puntuación global de 78 sobre 100 en el servicio de telefonía móvil, por encima de grandes marcas como Vodafone (71), Orange (67) o Jazztel (68).
En el ranking global de satisfacción, Digi aparece en sexta posición, superada por operadores como Parlem (86), Pepephone (85) o O2 (82). Aunque no lidera, se consolida como uno de los operadores mejor valorados, especialmente si se compara con las grandes compañías tradicionales. Además, es una de las pocas telecos que mantiene precios bajos sin recurrir a promociones temporales. Para entender mejor las opiniones de los usuarios y su relación con los servicios, también puedes consultar tarifas móviles económicas.
Fortalezas del servicio de Digi
Precios competitivos
Uno de los principales atractivos de Digi es su política de precios bajos. El operador no sube sus tarifas cada pocos meses como hacen otras compañías, y sus planes móviles y de fibra siguen estando entre los más baratos del mercado. Existen tarifas combinadas de fibra y móvil desde tan solo 15 euros al mes, e incluso su opción de televisión, Digi TV, cuesta solo 7 euros mensuales.
Mejora continua de servicios
Digi ha sido pionera en ofrecer fibra óptica de hasta 10 Gbps en España, lo que multiplica por diez la velocidad habitual del mercado. Aunque se trata de un máximo teórico, ya que en condiciones reales la velocidad suele rondar los 8 Gbps, sigue siendo una propuesta interesante.
Además, ha mejorado sus tarifas de móvil sin incrementar el precio. Por ejemplo:
- 25 GB por 5 euros (3 euros con fibra contratada).
- 50 GB por 7 euros (o 5 euros con fibra).
- 100 GB por 10 euros (6 euros si tienes fibra).
Posibilidades de conexión y canales de atención
Digi también destaca por la variedad de canales que ofrece para contactar con atención al cliente: número gratuito, redes sociales, app móvil, chat en la web y un área privada en su portal. Además, su atención se extiende entre las 7 y las 24 horas todos los días.
Inconvenientes más frecuentes señalados por los usuarios
Problemas técnicos y cortes de conexión
No todo son ventajas. Muchos usuarios han reportado cortes frecuentes de conexión, especialmente con la fibra “Smart”, que es la que utiliza la infraestructura propia de Digi. Un ejemplo claro es el testimonio de una clienta que, tras cinco años de fidelidad, ha sufrido interrupciones de servicio y una atención al cliente insatisfactoria, sin soluciones claras.
Instalaciones y activaciones lentas
En temas de portabilidad o instalación, Digi no siempre responde con la rapidez necesaria. Algunos usuarios afirman haber esperado más de 10 días para recibir una tarjeta SIM o que la instalación de fibra ha demorado hasta 15 días. Esto se debe, en parte, a que requieren dos técnicos (uno de Movistar y otro de Digi) para completar el proceso.
Calidad del servicio técnico
Varios clientes se quejan de que el soporte técnico no resuelve los problemas de forma efectiva. En muchos casos, tras largas llamadas, les indican que seguirán monitorizando el problema sin ofrecer una solución real, lo que genera incertidumbre y descontento.
¿Cómo es la televisión de pago de Digi?
Digi ha lanzado Digi TV, una opción básica pero funcional que ofrece acceso a alrededor de 100 canales por tan solo 7 euros mensuales. Sin embargo:
- No ofrece integración con Netflix, Disney+ u otras plataformas de streaming.
- Para acceder a este servicio necesitas tener contratada la fibra con Digi.
- Es necesario instalar un decodificador proporcionado por la compañía.
Su precio total para internet y televisión arranca en tan solo 17 euros al mes, mucho menos que Movistar u Orange. Pero si buscas opciones de personalización o integración con streaming, puede que no sea suficiente para ti.
Valoración general del mercado: opinión de los usuarios en Trustpilot y redes sociales
Las opiniones están divididas. En las redes sociales hay comentarios bastante positivos como:
- “Técnicos amables y puntuales, todo funcionando perfectamente”.
- “800 Mb reales de velocidad y 24 GB en móvil por 29 euros. Muy satisfecho”.
Pero también hay críticas contundentes:
- “Internet se cae constantemente, es imposible trabajar desde casa”.
- “Router con problemas, técnicos sin soluciones y llamadas eternas”.
- “10 días sin recibir una SIM, con facturación duplicada”.
¿Qué cosas debes saber antes de contratar Digi?
- La fibra Smart solo está disponible en zonas limitadas. Si no está disponible en tu domicilio, usarás la red de Movistar pero eso eleva el coste total.
- Sus tarifas móviles acumulan gigas no utilizados y permiten llamadas internacionales sin coste extra.
- En entretenimiento, solo ofrece Digi TV. No hay otros paquetes combinables ni opciones de plataformas externas.
- Ofrecen eSIM gratuita, aunque aún no trabajan con catálogo de móviles nuevos.
¿Y qué pasa con la cobertura?
Digi se apoya en su propia red Smart y, donde esta no llega, usa la cobertura de Movistar. Además, estudios como el de nPerf confirman que la velocidad y latencia de su fibra es de las mejores en España. No obstante, depender de Movistar también puede suponer limitaciones si hay saturación o problemas técnicos en la red base.
La experiencia del usuario puede variar dependiendo de la zona en la que vivas, aunque Digi ofrece una propuesta sólida y económica en general.
¿Qué buscan los clientes hoy en día?
Según encuestas recientes de la OCU, lo más valorado por los usuarios a la hora de elegir operadora es:
- Conectividad rápida y estable en el móvil e internet en casa.
- Buen servicio de atención al cliente y resolución de incidencias.
- Transparencia en las facturas y condiciones de permanencia.
Los usuarios priorizan cada vez más los paquetes combinados que incluyan móvil, fibra e incluso TV, lo que ha impulsado muchas decisiones de contratación en ese sentido.