Home > ¿Cuánto cuesta un seguro de decesos? Precios 2025
Cuánto cuesta un seguro de decesos

¿Cuánto cuesta un seguro de decesos? Precios 2025

El coste de un seguro de decesos puede variar enormemente, desde cuotas mensuales muy bajas de 3€ hasta más de 50€. No hay un precio fijo, ya que este depende principalmente de dos factores: la edad que tienes al contratar y, sobre todo, el tipo de prima que elijas. En esta guía vamos a explicarte de forma sencilla cómo funciona cada prima, qué coberturas influyen en el coste y te mostraremos tablas con precios orientativos por edad para que sepas exactamente qué esperar.

La prima: el factor que más influye en el precio de tu seguro

La «prima» es simplemente la cuota que pagas. La modalidad que escojas determinará si esa cuota cambia con el tiempo o se mantiene estable. Elegir bien es la clave para no pagar de más en el futuro.

Prima natural: la cuota que crece contigo

Al principio, esta es la opción más barata. La cuota es muy atractiva y económica cuando eres joven. A cambio, esta se recalcula anualmente, ajustándose a tu edad, lo que implica pequeños incrementos con el paso del tiempo.

Prima nivelada: paga siempre lo mismo y olvídate de subidas

Con esta prima, la cuota se mantiene constante durante toda la vida del seguro. Aunque de entrada es más alta que la natural, te da la enorme tranquilidad de saber que no tendrás sorpresas ni subidas fuertes cuando te jubiles. Conocer a fondo cómo funciona la prima nivelada en un seguro de decesos es vital para tomar una buena decisión.

Prima mixta: un sistema híbrido, lo mejor de ambas

Es una de las fórmulas más contratadas por su gran equilibrio. Durante la primera etapa de la póliza funciona como una prima natural (pagas menos y sube poco a poco) y, al llegar a una edad clave (generalmente 65 años), se convierte en nivelada, quedando fija para siempre.

Prima seminatural: la cuota se actualiza por tramos de edad

Es una variante de la prima natural. En lugar de subir un poco cada año, el precio se mantiene fijo durante bloques de 3 a 5 años y se actualiza al final de cada periodo. Es una opción intermedia que ofrece algo más de previsibilidad.

Prima única: un pago único para una solución definitiva

Aquí no hay cuotas mensuales. El seguro se paga de una sola vez. Es una modalidad reservada casi en exclusiva para personas de edad avanzada (a partir de 70-75 años) que quieren dejarlo todo resuelto con un único desembolso.

  • ¿Quieres saber el precio exacto de tu seguro?

    Entender las primas y las coberturas puede ser un lío. No tienes por qué hacerlo solo. Nuestro trabajo es analizar tu caso y buscar por ti la póliza que de verdad se ajusta a tu presupuesto.
    Llámanos al 91 330 97 11. Un experto te explicará tus opciones de forma clara y te dará un presupuesto a medida. Sin compromiso y sin coste alguno.

El precio de tu seguro de decesos y el papel de las coberturas

Ya hemos visto que la prima es fundamental, pero el precio final de tu póliza también depende de lo que esta incluya. Un seguro de decesos tiene un núcleo de coberturas esenciales, que es la razón de ser del producto, y luego una serie de garantías adicionales que te permiten personalizarlo.

Primero, hablemos del núcleo irrenunciable. Toda póliza de decesos sólida se construye sobre tres pilares que solucionan los mayores problemas para la familia:

  1. El coste económico: Se encarga de todos los gastos de sepelio, desde el féretro y el tanatorio hasta las flores y la lápida. Esta es su función principal, y te ahorra tener que afrontar de golpe el coste de un entierro sin seguro, que en España ronda los 3.700 euros de media.
  2. La logística: Organiza y cubre todos los traslados necesarios del fallecido dentro del territorio nacional.
  3. La burocracia: Quizás la ayuda más valiosa en momentos difíciles. Un equipo gestor se ocupa de todo el papeleo: baja en la Seguridad Social, solicitud de pensiones, certificados, etc.

A partir de este núcleo, puedes personalizar tu seguro añadiendo las coberturas que de verdad te importen. Estas garantías adicionales son las que realmente adaptan la póliza a tu vida, aunque lógicamente incrementan la cuota mensual. Las más habituales se pueden agrupar en:

  • Protección para viajeros y expatriados: Aquí entra la cobertura de repatriación, fundamental si vives fuera de tu país de origen, y la asistencia en viaje para cubrir gastos médicos en el extranjero.
  • Apoyo a la familia: Coberturas pensadas para cuidar de los tuyos, como la atención psicológica profesional para ayudar en el duelo.
  • Garantías financieras adicionales: Algunas pólizas ofrecen indemnizaciones por fallecimiento o invalidez por accidente. Esta es una de las coberturas que marca la diferencia entre un seguro de vida y uno de decesos, ya que es más propia de los primeros.

Finalmente, es importante ser transparente con la letra pequeña. Todas las pólizas incluyen exclusiones, que son situaciones muy concretas no cubiertas. Las más comunes son los fallecimientos ocurridos durante conflictos armados, catástrofes naturales declaradas o como consecuencia de suicidio durante el primer año de contrato.

Precios de un seguro de decesos: veamos ejemplos reales

Para que tengas una referencia clara, te presentamos estas tablas con precios mensuales estimados. Son cifras orientativas que pueden cambiar según la aseguradora y tu provincia.

Coste de un seguro de decesos para una familia

Para una familia de 4 (dos adultos de 40 y 42 años, y dos hijos de 10 y 12), los precios mensuales aproximados son:

Tipo de PrimaPrecio Mensual Estimado
Prima Natural12 € – 18 €
Prima Nivelada20 € – 28 €

Precio para una persona de 50 años

Tipo de PrimaPrecio Mensual Estimado
Prima Nivelada8 € – 15 €

Precio para una persona de 60 años

Tipo de PrimaPrecio Mensual Estimado
Prima Nivelada15 € – 30 €

Precio para una persona de 70 años

Tipo de PrimaPrecio Mensual Estimado
Prima Nivelada30 € – 50 €

Precio para una persona de 80 años

Para nuevas contrataciones a esta edad, el pago fraccionado mensual ya no es una opción viable. La solución estándar y más extendida en el mercado es la prima única, ya que garantiza la cobertura de por vida con un solo pago. Aunque algunas compañías pueden ofrecer fórmulas específicas con pagos iniciales y cierta financiación, no es lo habitual.

Tipo de PrimaPrecio Estimado
Prima Única (más común)4.000 € – 8.000 €
  • Hablemos, es más fácil

    A veces, una conversación de cinco minutos aclara más que horas leyendo. Llama ahora al 91 330 97 11 y resuelve todas tus dudas directamente con un experto en seguros. Te escuchamos y te guiamos sin ningún compromiso.

Consejos clave antes de contratar: no todo es el precio

Aunque el coste es un factor decisivo, no es lo único que importa. Antes de contratar, ten en cuenta estos consejos de experto:

  1. Evalúa tus necesidades reales: Piensa qué coberturas son imprescindibles para ti y tu familia y cuáles son un extra prescindible. No pagues de más por algo que no necesitas.
  2. Revisa las exclusiones: Dedica un momento a leer la letra pequeña. Es importante saber qué situaciones o servicios no están cubiertos por la póliza.
  3. No dupliques coberturas: A veces, tu seguro de hogar o de vida ya incluye garantías como la asistencia en viaje. Revísalos para no pagar dos veces por lo mismo.
  4. Elige una compañía solvente: Un seguro de decesos es un contrato a muy largo plazo. Apuesta por aseguradoras con una sólida trayectoria y buena reputación.
  5. Compara siempre: La única forma de estar seguro de que tomas la mejor decisión es comparar las ofertas de varias compañías. Te ayudará a encontrar el equilibrio perfecto entre coberturas y precio.

Preguntas frecuentes sobre el coste de un seguro de decesos

¿Qué es más barato, un seguro de decesos o pagar el entierro?

El seguro de decesos es mucho más económico. Afrontar el coste de un entierro sin seguro supone un desembolso de entre 3.500 y 6.000 euros de golpe. El seguro cubre esa misma cantidad a través de pequeñas cuotas mensuales a lo largo de los años.

¿Por qué sube el precio de mi seguro de decesos cada año?

Si tu cuota sube anualmente, lo más seguro es que tengas una póliza de prima natural. Este tipo de prima se recalcula cada año en función de tu edad, por lo que es normal que experimente pequeños incrementos con el tiempo.

¿Puedo contratar un seguro de decesos para mis padres?

Sí, perfectamente. Puedes figurar tú como tomador del seguro (la persona que lo paga) y tus padres como los asegurados (quienes reciben la cobertura). Conocer la diferencia entre tomador y asegurado es útil para entender cómo funcionan estas pólizas.

¿Hasta qué edad se puede contratar un seguro de decesos?

Para las modalidades de pago mensual (natural, nivelada o mixta), las compañías suelen establecer un límite de edad para la contratación entre los 65 y los 70 años. A partir de esa edad, la solución más habitual y recomendada que ofrece el mercado es la prima única, aunque puntualmente puedan existir otras fórmulas de financiación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba