Home > Prima nivelada en un seguro de decesos: qué es y cuándo te conviene
Qué es la prima nivelada de un seguro de decesos

Prima nivelada en un seguro de decesos: qué es y cuándo te conviene

La prima nivelada de un seguro de decesos es una modalidad en la que pagas siempre la misma cuota, sin que suba con la edad. En esta guía te explico qué es, sus ventajas y en qué se diferencia de la prima natural para que sepas si es la opción ideal para ti. Si buscas un seguro con una cuota estable para siempre, llámanos al 91 079 96 62 y te ayudaremos a encontrarlo.

Revisamos tu seguro gratis

¿Qué es la prima nivelada de un seguro de decesos?

Para entenderlo de forma sencilla, la prima nivelada es como una «tarifa plana» para tu seguro de decesos. Es una modalidad de pago en la que la cuota (la prima) que pagas se mantiene constante durante toda la vida del contrato. Da igual que tengas 50, 70 o 90 años; el precio no subirá por tu edad.

La única pequeña variación que puede sufrir es una ligera actualización anual para ajustar el precio al coste de la vida (el IPC) o a la subida de los servicios funerarios, pero nunca tendrás las subidas bruscas que provoca el cumplir años en otras modalidades.

Diferencias clave: prima nivelada vs. prima natural

La mejor forma de entender la prima nivelada es comparándola con su opuesta, la prima natural. El concepto es muy diferente:

  • Prima Nivelada: pagas un poco más al principio, pero esa cuota se «congela» y se mantiene estable para siempre. Es una apuesta por la estabilidad a largo plazo.
  • Prima Natural: pagas muy poco cuando eres joven, pero la cuota va subiendo un poco cada año a medida que te haces mayor. Es una apuesta por el ahorro a corto plazo. Para muchos jóvenes, el seguro de decesos con prima natural es la puerta de entrada a este tipo de pólizas.

Imagina una gráfica: la prima natural sería una línea que sube poco a poco con el tiempo, mientras que la prima nivelada sería una línea prácticamente recta.

  • ¿No sabes qué tipo de prima es mejor para ti?

    Elegir la prima correcta es la decisión más importante al contratar tu seguro. Si quieres que un experto te explique las diferencias y te ayude a elegir la opción más inteligente para tu edad, déjalo en nuestras manos. Llámanos al 91 079 96 62 y te asesoramos gratis.

Ventajas y desventajas de la prima nivelada

Como todo, esta modalidad tiene sus pros y sus contras.

Ventajas de la prima nivelada

  • Adiós a las sorpresas: su principal ventaja es la tranquilidad. Sabes exactamente lo que vas a pagar hoy y dentro de 20 años, lo que te permite planificar tus finanzas sin miedo a subidas inesperadas.
  • Protección en la jubilación: es especialmente valiosa cuando llegas a la edad de jubilación. Tus ingresos bajan, pero tu cuota del seguro no sube, al contrario que con la prima natural, que es cuando más se encarece.
  • Sencillez: es muy fácil de entender: una cuota fija y para siempre.

Desventajas de la prima nivelada

  • Es más cara al principio: durante los primeros años, la cuota de una prima nivelada es más alta que la de una prima natural. Estás «pagando por adelantado» la estabilidad futura.
  • Puede no ser la mejor opción si eres muy joven: si tienes 25 años, una prima natural o mixta puede ser más interesante, ya que te permite pagar muy poco durante muchos años.

¿Cuándo es recomendable elegir la prima nivelada?

Teniendo en cuenta sus características, la prima nivelada es la opción más inteligente y recomendable para un perfil de persona muy concreto: personas de mediana edad, generalmente a partir de los 45 o 50 años.

A esta edad, ya no eres tan joven como para beneficiarte durante décadas de una prima natural muy baja, y estás en el momento perfecto para «congelar» una cuota razonable antes de que tu edad empiece a encarecer significativamente el seguro. Es la mejor forma de llegar a la jubilación con este tema resuelto para siempre.

Preguntas frecuentes sobre la prima nivelada

¿La prima nivelada no sube nunca de precio?

Sí puede subir, pero muy poco y no por tu edad. Las pequeñas actualizaciones anuales se deben, como hemos comentado, a la subida del coste de los servicios funerarios o al IPC, pero no tendrás las subidas de dos cifras que provoca el cumplir años en una prima natural.

¿Qué es la prima mixta?

Es una solución intermedia muy popular. Funciona como una prima natural hasta una edad pactada (normalmente los 65 años) y, a partir de ese momento, se convierte en prima nivelada y se mantiene fija para siempre. Tienes más información sobre los seguros de decesos con prima mixta o nivelada.

Si tengo una prima nivelada, ¿la antigüedad me baja el precio?

No. La antigüedad en un seguro de decesos no influye en el precio. Su única utilidad es permitirte cambiar de compañía sin tener que pasar por nuevos periodos de carencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba