Hoy en día, la búsqueda de tarifas de fibra óptica junto a 2 líneas móviles baratas es una tendencia al alza en España. Cada vez más usuarios demandan ofertas que combinen una conexión veloz en casa con la posibilidad de tener varias líneas móviles en un mismo contrato, buscando el máximo ahorro y comodidad en la gestión. Ante un mercado repleto de opciones, seleccionar la mejor alternativa no es tarea fácil, ya que las condiciones, precios y ventajas pueden variar notablemente dependiendo del operador y la modalidad de tarifa que elijas.
En este artículo vamos a analizar en profundidad las principales propuestas de las compañías más relevantes del sector para contratar fibra óptica y dos líneas móviles al mejor precio. No solo compararemos los paquetes más económicos sino que, además, desgranaremos los servicios incluidos, permanencias, condiciones de gigas y llamadas, además de los extras que pueden marcar la diferencia como la acumulación de gigas, posibilidad de contratar televisión o incluso añadir líneas adicionales de forma flexible. Así, tendrás todas las claves necesarias para que tomar una decisión sea mucho más sencillo y puedas ahorrar en tu factura mensual sin renunciar a calidad y coberturas.
Por qué elegir tarifa de fibra y 2 líneas móviles
Si compartes hogar con tu pareja, familiares o simplemente quieres centralizar todos los servicios de telecomunicaciones en un mismo contrato, optar por un pack de fibra y dos líneas móviles representa una solución práctica y económica. De entrada, la mayoría de operadores ofrecen tarifas convergentes que permiten disfrutar de descuentos importantes respecto a la contratación por separado, además de la comodidad de gestionar una sola factura cada mes.
Otros de los principales motivos para elegir estos paquetes son:
- Unificación de servicios: sencilla gestión y mayor control del gasto mensual.
- Ofertas exclusivas: muchos operadores lanzan promociones especiales si combinas varios servicios.
- Flexibilidad: habitualmente puedes escoger entre diferentes velocidades de fibra y bonos de datos según el uso que le vayas a dar a cada línea móvil.
- Extras añadidos: cada vez es más fácil encontrar servicios como llamadas ilimitadas, acumulación y compartición de gigas, TV o líneas adicionales para la familia.
Comparativa: Las tarifas de fibra + 2 líneas móviles más baratas
Para ayudarte a decidir, te presentamos una comparativa de las tarifas de fibra y 2 líneas móviles más atractivas teniendo en cuenta el precio mensual, las características y las condiciones especiales de cada operador. Analizaremos las propuestas más económicas y las ventajas que aporta cada una.
Lowi: la opción más económica y flexible
Lowi es uno de los referentes del segmento low cost y se ha convertido en la opción preferida para quienes buscan ahorrar sin renunciar a calidad. De acuerdo con las últimas comparativas, su paquete más destacado incluye fibra de 300 Mbps y dos líneas móviles de 50GB cada una por solo 25 euros al mes (precio fijo).
- Velocidad de fibra: 300 Mbps (existiendo opción de 600 Mbps).
- Datos móviles: 50GB en cada línea (pueden incrementarse según demanda).
- Llamadas: Ilimitadas en ambas líneas móviles.
- Gigas acumulables: Los megas y gigas no consumidos se suman para el mes siguiente, permitiendo una gestión más eficiente.
- Sin fijo: Posibilidad de contratar solo fibra y móviles, aunque en algunos casos puede incorporarse un fijo.
- Permanencia: 12 meses si se accede al precio más bajo, o 3 meses en el caso de la tarifa estándar.
Lowi se destaca por su modelo flexible y personalizable: puedes escoger el bono de datos adicional para cada línea según el uso previsto (por ejemplo, si la segunda línea solo es para llamadas o para un uso esporádico de WhatsApp). Además, la gestión y acumulación de gigas es realmente sencilla e intuitiva desde su app.
Finetwork: equilibrio entre precio y datos
Finetwork ofrece una alternativa muy atractiva para quienes buscan un extra de velocidad y una adecuada cantidad de datos. Su pack incluye fibra de 600 Mbps, 30 GB en la línea principal y 10 GB en la adicional, por 29,8 euros al mes, uno de los precios más ajustados del mercado para estas prestaciones.
- Fibra: 600 Mbps (sin teléfono fijo).
- Líneas móviles: Línea principal con 30 GB, adicional con 10 GB.
- Llamadas ilimitadas en ambas líneas.
- Permanencia: 3 meses, lo que aporta mayor libertad.
- Posibilidad de añadir líneas: Puedes sumar líneas adicionales a precios bastante competitivos.
Este operador destaca especialmente por su buena relación entre velocidad y precio, ideal para quienes trabajan desde casa o utilizan la red para entretenimiento en streaming, videojuegos o videollamadas frecuentes.
MásMóvil: datos compartidos y extras incluidos
En el caso de MásMóvil, el paquete más económico que combina fibra 300Mb y 2 líneas móviles cuenta con 40GB de datos a compartir entre ambas líneas a 29,9 euros mensuales. Incluye teléfono fijo con llamadas a otros fijos y 60 minutos a móviles nacionales.
- Fibra óptica: 300 Mbps.
- Datos móviles: 40GB compartidos entre ambas líneas.
- Llamadas: Ilimitadas en móvil y fijo.
- Línea fija incluida: Llamadas ilimitadas a fijos y 60 minutos mensuales a móviles.
- Permanencia: 3 meses.
- Extras: Opción de añadir líneas adicionales con bonos propios desde 5€ y posibilidad de sumar Agile TV por solo 6€ al mes.
MásMóvil es una opción interesante para quienes prefieren compartir gigas entre varias líneas y desean mantener el teléfono fijo, además de poder personalizar el paquete incorporando más líneas o servicios adicionales de televisión.
Vodafone: velocidad, datos ilimitados y TV
Vodafone ofrece paquetes convergentes con fibra de hasta 1 Gbps, dos líneas móviles con datos ilimitados y posibilidad de añadir televisión de pago, posicionándose como una opción más completa para quienes buscan máxima conectividad y entretenimiento.
- Fibra óptica: 600 Mbps o 1 Gbps.
- Líneas móviles: Ambas con datos ilimitados (los primeros 50 GB o 150 GB a máxima velocidad 5G, según el plan).
- TV: Vodafone TV con más de 70 canales y posibilidad de sumar plataformas de streaming.
- Precios: Desde opciones económicas con 25GB a velocidad 5G hasta planes premium con datos y TV ilimitados.
Si quieres un paquete con televisión y gigas ilimitados en tus líneas móviles, así como las últimas novedades en conectividad (como 5G), Vodafone es una opción top. Además, cuenta con roaming gratuito en Europa, Reino Unido y EEUU.
Jazztel: opción calidad-precio y consejos de instalación
Jazztel resalta por su buena relación calidad-precio y por la orientación a brindar la máxima calidad en la experiencia de usuario. Sus tarifas de fibra y dos líneas móviles desde 44,95€/mes incluyen routers de tecnología Wi-Fi actualizada (normas n y ac).
- Consejos de uso: Recomiendan colocar el router en lugares elevados y abiertos, alejado de otros dispositivos electrónicos para maximizar la cobertura y velocidad Wi-Fi.
- Compatibilidad: Los dispositivos deben soportar Wi-Fi ac para aprovechar la máxima velocidad.
- Extras: Permiten comprobar la compatibilidad de tus dispositivos y ofrecen sugerencias para mejorar la calidad de la señal en tu hogar.
Jazztel es perfecto para quienes valoran la estabilidad de la conexión y la atención a los detalles técnicos.
Digi y Suop: alternativas económicas
Aunque en algunos comparadores no figuran como tarifas contratables directamente, tanto Digi como Suop ofrecen paquetes de fibra y dos líneas móviles muy competitivos, a precios que parten de los 20 euros en el caso de Digi y de 29,99 euros en el de Suop.
- Digi: Tarifas desde 20€/mes con acumulación de gigas y opciones tanto para clientes de contrato como de prepago. Los gigas acumulados tienen validez de un mes extra para contrato y dos días para prepago.
- Suop: Opciones simples y flexibles con cobertura nacional y personalización de gigas y minutos.
Ambas compañías aprovechan la cobertura de redes consolidadas como la de Movistar o Vodafone y destacan por su modelo 100% digital y precios ajustados.
Otras compañías a tener en cuenta: O2, Movistar, Yoigo y Orange
Operadores históricos como Movistar y Orange y sus filiales low cost (O2 y Jazztel) cuentan con algunas de las tarifas más completas y personalizables del mercado, aunque en general sus precios suelen situarse por encima de las alternativas más económicas.
Por ejemplo, Movistar ofrece tarifas con fibra de hasta 1 Gbps, dos líneas móviles (una ilimitada y otra con 5GB), incluyendo televisión exclusiva, gran cantidad de canales, plataforma propias y dispositivos desde 0€. Su punto fuerte es la cobertura nacional e internacional, así como el mejor servicio técnico del sector.
O2, por su parte, utiliza la infraestructura de Telefónica, ofrece fibra óptica sin permanencia, tecnología 5G+ y tarifas ajustadas dependiendo de la cobertura disponible en tu domicilio. Sus planes destacan por la ausencia de compromisos a largo plazo y la calidad de red, aunque no siempre tienen la cuota más baja.
Yoigo también permite contratar fibra, fijo y dos líneas móviles con gigas ilimitados y llamadas sin límite, además de sumar servicios como Agile TV y ofertas en dispositivos o paquetes personalizados. Orange es otra opción si priorizas poder ver todo el fútbol o quieres servicios combinados con televisión y streaming.
¿Qué tener en cuenta antes de elegir?
Para acertar al contratar tu tarifa de fibra y 2 líneas móviles baratas conviene revisar ciertos aspectos clave que pueden marcar la diferencia en el día a día:
- Cobertura: Comprueba que el operador dispone de la mejor conexión en tu domicilio, sobre todo si resides en una zona rural o en la periferia de ciudades.
- Permanencia: Valora si estás dispuesto a comprometerte durante algunos meses a cambio de un precio más bajo o si prefieres planes sin permanencia.
- Datos móviles: Calcula cuántos GB necesita cada línea: ¿prefieres que cada una tenga los suyos o que sean compartidos?
- Uso de la segunda línea: Dependiendo de si es para llamadas, uso ocasional o consumo intensivo de datos, elige un bono adecuado para ahorrar.
- Extras incluidos: Elementos como la TV, router avanzado, velocidad de descarga, posibilidad de añadir más líneas o la acumulación de gigas pueden inclinar la balanza.
- Precios y promociones: Algunas tarifas tienen descuentos solo durante los primeros meses, revisa el coste después del periodo promocional.
¿Sale más a cuenta contratar el paquete o dos líneas por separado?
Una de las dudas más frecuentes es si compensa elegir un pack cerrado de fibra y dos líneas móviles o, por el contrario, buscar ofertas independientes en distintos operadores. Los estudios actuales muestran que en la mayoría de los casos, el ahorro es notable al contratar el paquete convergente. Los importes de la línea adicional oscilan entre 0 y 20 euros al mes dependiendo de la compañía y los GB incluidos, pero casi siempre sale más barato que contratar cada línea de móvil por separado.
Además, los packs convergentes suelen incluir ventajas adicionales como llamadas ilimitadas, gigas acumulables o servicios de televisión y suelen facilitar la gestión de incidencias y la atención al cliente.
Consejos para mejorar tu experiencia de uso
- Ubicación del router: Si eliges un operador como Jazztel, sigue sus recomendaciones: instala el router en un lugar abierto y elevado, lejos de otros dispositivos electrónicos o superficies que puedan interferir la señal.
- Verifica la compatibilidad Wi-Fi de tus dispositivos: Para aprovechar la máxima velocidad, tus equipos deben ser compatibles con Wi-Fi ac o superior.
- Aprovecha la acumulación de gigas: En operadoras como Lowi y Digi, no desperdicies datos: los que no consumas los tendrás disponibles el mes siguiente.
- Personaliza tu tarifa: Elige bonos de datos según el uso real de cada línea para maximizar el ahorro sin renunciar a prestaciones.