Home > Devolución del dinero del seguro de decesos: ¿cuándo es posible?
Devolucion dinero seguro decesos

Devolución del dinero del seguro de decesos: ¿cuándo es posible?

¿Es posible la devolución del dinero de un seguro de decesos? La respuesta es sí, pero solo en supuestos muy concretos tras el fallecimiento y nunca por cancelar la póliza en vida. En esta guía te explico en qué casos la ley obliga a la aseguradora a devolver el capital y cómo reclamarlo. Si buscas un seguro con las condiciones más claras, llámanos al 91 079 96 62 y te ayudaremos a encontrarlo.

Revisamos tu seguro gratis

¿Es posible la devolución del capital de un seguro de decesos?

Sí, es posible, pero es fundamental entender en qué condiciones. Existe una creencia errónea de que un seguro de decesos funciona como una hucha donde se acumula dinero. No es así. Es un seguro «a fondo perdido» que pagas para garantizar un servicio.

Sin embargo, la ley sí contempla situaciones muy concretas en las que los herederos tienen derecho a recibir un dinero por parte de la aseguradora.

¿Cuándo es posible recuperar el dinero del capital de un seguro de decesos?

La devolución del dinero solo se produce en escenarios muy específicos que ocurren después del fallecimiento del asegurado. Estos son los casos:

Cuando sobra dinero tras cubrir los gastos del funeral

Este es el supuesto más habitual. El capital de un seguro de decesos es una estimación del coste del servicio funerario. Si el coste final de todos los gastos de sepelio es inferior al capital que tenías asegurado, la compañía está obligada por ley a devolver esa diferencia.

Por ejemplo, si tu póliza tenía un capital de 4.000€ y el entierro costó 3.500€, la aseguradora debe devolver esos 500€ sobrantes.

Cuando existen dos seguros para la misma persona (duplicidad de seguros)

Puede ocurrir que una persona esté cubierta por dos pólizas de decesos a la vez sin saberlo (por ejemplo, una individual y otra a través de un colectivo). En este caso, la familia elige cuál de las dos aseguradoras se encargará del servicio. La otra compañía, al no haber prestado el servicio, está obligada a devolver íntegramente el capital de su póliza.

Cuando el servicio lo cubre otro seguro (por ejemplo, de un accidente)

Si el fallecimiento se produce en un accidente de tráfico, es posible que el seguro del coche incluya la cobertura de los gastos del sepelio. Si la familia decide usar este seguro para gestionar el funeral, la aseguradora de decesos también deberá devolver el capital íntegro de su póliza, ya que no ha tenido que realizar el servicio.

Paso a paso para recuperar el dinero

Si te encuentras en una de las situaciones anteriores, el proceso para solicitar la devolución es sencillo:

  1. Solicitar la factura: pide a la aseguradora que gestionó el servicio una factura detallada con el coste final.
  2. Contactar a la compañía: ponte en contacto con la aseguradora y solicita la devolución del capital sobrante (o del capital íntegro, si procede).
  • ¿Quieres una póliza con las cuentas claras?

    Si quieres contratar una póliza que te garantice las mejores coberturas y una gestión clara, déjalo en nuestras manos. Llámanos al 91 079 96 62 y te ayudamos a comparar las compañías más fiables del mercado.

¿Quién puede recuperar el dinero?

El dinero sobrante del seguro de decesos no se devuelve a los beneficiarios (que no existen en este tipo de póliza), sino a los herederos legales del fallecido, según el orden que marque el Código Civil.

¿Cuánto tiempo tardan en devolverme el dinero?

Una vez que has presentado toda la documentación correcta, la aseguradora tiene un plazo legal de 40 días para realizar la transferencia del dinero sobrante a los herederos.

¿Recupero el dinero si cancelo mi póliza de decesos?

Aquí la respuesta es un no rotundo. Y es la confusión más habitual. Si decides dar de baja tu seguro de decesos en vida, no tienes derecho a la devolución de las primas que has pagado. No funciona como un plan de pensiones; estás pagando por una tranquilidad y una cobertura, no acumulando un ahorro.

Preguntas frecuentes sobre la devolución del dinero del seguro de decesos

¿Y si el entierro cuesta más que el capital asegurado?

Esta es una de las grandes ventajas de tener un seguro. Si el coste final del servicio supera el capital de la póliza, la mayoría de las aseguradoras de calidad asumen ese sobrecoste, protegiendo a la familia de gastos imprevistos.

¿La devolución del dinero paga impuestos?

Sí. El capital sobrante que reciben los herederos se considera parte de la masa hereditaria y, por tanto, está sujeto al cálculo del Impuesto de Sucesiones.

¿Puedo pedir la devolución si contraté una prima única?

Las reglas son exactamente las mismas. Si contrataste un seguro de decesos de prima única y, tras el fallecimiento, sobra dinero, la compañía está obligada a devolverlo a los herederos. Si cancelas la póliza en vida, no se devuelve nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba