Home > Edad máxima para contratar un seguro de decesos: ¿cuál es el límite?
Edad máxima de contratación de seguros de decesos

Edad máxima para contratar un seguro de decesos: ¿cuál es el límite?

La edad máxima para contratar un seguro de decesos con cuotas periódicas suele ser de 65 o 70 años. Superada esa edad, la única opción es la prima única, que no tiene límite de edad. En esta guía te explico por qué existen estos límites y cuál es la mejor edad para contratarlo. Si quieres saber qué opciones tienes según tu edad, llámanos al 91 079 96 62 y te ayudaremos a encontrar la mejor solución.

¿Hasta qué edad se puede contratar un seguro de decesos?

Esta es la pregunta clave, y la respuesta depende del tipo de pago que elijas:

  • Si quieres pagar con cuotas periódicas (mensual, anual…): la gran mayoría de las aseguradoras establecen la edad máxima de contratación entre los 65 y los 70 años. Es muy difícil, por no decir imposible, encontrar una compañía que te ofrezca esta modalidad si superas esa edad.
  • Si optas por un pago único (prima única): en este caso, prácticamente no hay límite de edad. Hay compañías que aceptan asegurados con 80, 90 e incluso más de 99 años.

Algunas aseguradoras como DKV o Santalucía son conocidas por tener límites de edad ligeramente más flexibles para las primas periódicas, pero la barrera de los 70 es la norma del sector.

¿Por qué existe un límite de edad?

La razón es puramente matemática. Un seguro se basa en el cálculo de riesgos. A mayor edad, mayor es la probabilidad de fallecimiento. Si una persona de 80 años quisiera contratar un seguro con cuotas mensuales, el precio de esa cuota sería astronómicamente alto para compensar el riesgo, haciéndolo inviable. Por eso, a partir de cierta edad, la única solución es la prima única.

La solución para mayores: ¿qué es un seguro de decesos de prima única?

Un seguro de decesos de prima única es la modalidad diseñada específicamente para personas de edad avanzada. Consiste en realizar un único pago en el momento de la contratación para dejar el servicio cubierto de por vida. Es una solución definitiva que aporta una inmensa tranquilidad.

¿A partir de qué edad las aseguradoras solo ofrecen la prima única?

Aunque cada compañía tiene su política, la franja de los 65 a 70 años es el punto de inflexión. Si tienes menos de 65, podrás elegir entre todas las modalidades de prima (natural, nivelada, mixta). Si superas los 70, la prima única será, con casi total seguridad, la única opción que te ofrezcan.

Entonces, ¿a qué edad es recomendable contratar un seguro de decesos?

La respuesta de cualquier experto será siempre la misma: cuanto antes, mejor. Contratarlo joven (entre los 30 y los 45 años) tiene dos ventajas gigantescas:

  1. El precio es mucho más bajo: Puedes acceder a cuotas mensuales muy económicas.
  2. Puedes «congelar» el precio: Es la edad ideal para contratar una prima nivelada, que te garantiza pagar esa cuota baja durante el resto de tu vida, sin que te afecten las subidas por edad.
  • ¿Buscas un seguro de decesos?

    Si quieres saber cuánto te costaría un seguro de prima única, déjalo en nuestras manos. Llámanos al 91 079 96 62 y te buscamos el mejor precio entre las compañías líderes, sin ningún compromiso.

¿Cuántos años hay que pagar un seguro de decesos?

Un seguro de decesos de pago periódico se paga, por norma general, durante toda la vida, hasta el momento del fallecimiento. No es un producto que «termines de pagar» como una hipoteca. Estás pagando por un servicio que estará disponible cuando lo necesites, y la cobertura se mantiene mientras estés al día con las cuotas.

Y no te preocupes, si el importe que se ha pagado es superior al de los gastos de sepelio, se puede solicitar que te devuelvan ese dinero de tu seguro de decesos.

¿Cada cuántos años se revisa el seguro de decesos?

La póliza se renueva automáticamente cada año. En cuanto al precio, la revisión depende del tipo de prima que tengas:

  • Prima Nivelada: la cuota apenas varía. Solo puede tener una pequeña actualización anual por el IPC o el aumento de los costes funerarios.
  • Prima Natural: la cuota se revisa y sube un poco cada año.
  • Prima Seminatural: la cuota se revisa en bloques, normalmente cada 3 o 5 años.

Preguntas frecuentes sobre la edad de contratación

¿Puedo contratar un seguro para mis padres si tienen más de 70 años?

Sí, por supuesto. Puedes contratar una póliza de prima única para ellos, figurando tú como tomador (quien paga) y ellos como asegurados. Es una forma muy habitual de dejarlo todo resuelto.

Si contrato joven, ¿el precio no subirá nunca?

Depende de la prima que elijas. Si contratas una prima nivelada, la cuota se mantendrá estable para siempre (salvo pequeñas actualizaciones). Si eliges una prima natural, la cuota subirá un poco cada año.

¿La prima única tiene algún tipo de carencia?

No. Una de las grandes ventajas de esta modalidad es que la cobertura es inmediata y completa desde el momento del pago, sin periodos de espera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba