Morir sin un seguro de decesos significa dejar a tu familia una doble carga: tener que pagar de golpe una factura de miles de euros y, a la vez, encargarse de toda la burocracia en un momento de duelo. En esta guía te explico qué ocurre y quién asume la responsabilidad. Si quieres evitar este problema a los tuyos, llámanos al 91 079 96 62 y te ayudaremos a encontrar la mejor solución.
¿Qué información vas a encontrar en este artículo?
¿Qué pasa si alguien muere y no tiene seguro de decesos?
Cuando una persona fallece sin tener un seguro de decesos, se activa un proceso urgente y muy estresante para la familia. De repente, los seres queridos se encuentran con que deben tomar las riendas de una situación para la que nadie está preparado, asumiendo tres cargas muy pesadas:
- La carga logística: tienen que empezar a llamar a funerarias, elegir un tanatorio, decidir entre entierro o incineración, organizar el velatorio… todo en las primeras 24 horas.
- La carga económica: deben afrontar una factura que, como te explicamos en nuestra guía sobre cuánto cuesta un entierro sin seguro, puede superar los 3.700€ de media.
- La carga burocrática: deben realizar todos los trámites legales, desde obtener el certificado de defunción hasta inscribir el fallecimiento en el Registro Civil para poder proceder al sepelio.
¿Quién paga el entierro si no tienes seguro de decesos?
Esta es la pregunta clave, y la ley es muy clara al respecto. Según el Código Civil, la responsabilidad de pagar los gastos del funeral recae directamente sobre los herederos legales del fallecido.
La factura se paga con el dinero de la «masa hereditaria», es decir, con los bienes y el dinero que ha dejado el difunto. Si el fallecido tenía dinero en el banco, se puede usar para pagar a la funeraria.
¿Te pueden obligar a pagar el entierro?
Sí. Si aceptas la herencia, también aceptas las deudas, y los gastos del funeral se consideran una deuda prioritaria. Si no hay dinero en la herencia para cubrirlo, los herederos deben pagarlo de su propio bolsillo.
¿Qué pasa si no tienes dinero para pagar un entierro?
Esta es una de las situaciones más angustiosas para una familia. Si no hay dinero en la herencia y los herederos no pueden o no quieren asumir el coste, existen dos escenarios:
- Renunciar a la herencia: si los herederos renuncian a la herencia ante notario, también renuncian a todas las deudas, incluida la del funeral. Es una decisión drástica que hay que meditar muy bien.
- Solicitar un entierro de beneficencia: si se demuestra que no existen recursos económicos para hacerse cargo del sepelio, es el ayuntamiento del municipio donde residía el fallecido quien asume la responsabilidad. En este caso, se realiza un servicio funerario muy básico, sin velatorio ni elección de ataúd, y el ayuntamiento decide el destino final del cuerpo.
¿Qué debes tener en cuenta al buscar una funeraria sin seguro?
Si te encuentras en la situación de tener que organizar un funeral sin seguro, es fundamental que actúes con calma para no tomar decisiones precipitadas:
- Pide varios presupuestos: no te quedes con la primera funeraria que llames. Pide al menos tres presupuestos detallados por escrito. Los precios pueden variar enormemente.
- Revisa bien qué incluye cada partida: asegúrate de que el presupuesto desglosa todos los gastos de sepelio (féretro, tanatorio, traslados, flores, etc.) para evitar sorpresas.
- No te sientas presionado: es un momento muy vulnerable y es fácil aceptar condiciones que no son las mejores. Tómate tu tiempo para decidir.
Preguntas frecuentes sobre morir sin seguro de decesos
¿Puede la funeraria negarse a prestar el servicio si no pago por adelantado?
Sí. Las empresas funerarias son empresas privadas y, si no hay un seguro que garantice el pago, suelen exigir una provisión de fondos o el pago por adelantado de una parte importante del servicio.
¿Cuánto tiempo tengo para organizar el entierro?
Por ley, el entierro o la incineración deben realizarse, como mínimo, 24 horas después del fallecimiento, y normalmente no más tarde de 48-72 horas. Es un plazo muy corto para tomar tantas decisiones.
¿El seguro de vida cubre el entierro?
No directamente. Un seguro de vida proporciona un capital económico a los beneficiarios, que luego ellos pueden usar para lo que quieran, incluido pagar el funeral. Pero no se encarga de la gestión ni de la organización del servicio como lo hace un seguro de decesos.

