Home > Por qué contratar un seguro de decesos: las razones de peso
Por qué contratar un seguro de decesos

Por qué contratar un seguro de decesos: las razones de peso

Contratar un seguro de decesos es importante por dos razones clave: evita que tu familia afronte una factura de miles de euros y, sobre todo, les libera de tener que organizar el funeral en el peor momento. En esta guía te explico las ventajas de tenerlo y por qué es un acto de tranquilidad. Si quieres saber qué opción es la mejor para ti, llámanos al 91 079 96 62 y te ayudaremos a encontrarla.

Revisamos tu seguro gratis

¿Por qué es importante contratar un seguro de decesos?

Mucha gente se pregunta si conviene contratar un seguro de decesos o si es mejor ahorrar ese dinero. La respuesta corta es que este seguro no es un producto financiero, es un servicio de tranquilidad. Su importancia no reside en si «sale a cuenta», sino en los dos grandes problemas que soluciona:

  1. El problema económico: organizar un funeral es caro. El coste de un entierro sin seguro puede superar fácilmente los 3.700€. Un seguro evita que tu familia tenga que afrontar esta factura de golpe.
  2. El problema emocional y de gestión: en un momento de duelo, lo último que apetece es pasarse 48 horas al teléfono con funerarias, haciendo papeleo y tomando decisiones. El seguro se encarga de todo.

Contratarlo es, en esencia, un acto de responsabilidad y cariño hacia los tuyos.

Las ventajas de tener un seguro de decesos

Más allá de la tranquilidad, una buena póliza de decesos te ofrece ventajas muy concretas que van mucho más allá de cubrir el funeral.

  • Asistencia 24 horas: desde el momento del fallecimiento, la familia solo tiene que hacer una llamada. A partir de ahí, un gestor personal se encarga de todo.
  • Cobertura en cualquier lugar: si el fallecimiento ocurre durante un viaje, la póliza cubre todos los gastos de traslado o repatriación, un coste que de otra forma sería altísimo.
  • Apoyo a la familia: los mejores seguros de decesos incluyen servicios de gran valor como la asistencia psicológica para el duelo o la ayuda jurídica para los trámites de la herencia.
  • Servicios en vida: cada vez más pólizas incluyen coberturas que puedes usar en tu día a día, como el testamento online, el borrado de la huella digital o el acceso a redes de médicos privados con descuentos.
  • ¿Quieres una póliza con todas estas ventajas?

    No todos los seguros son iguales. Si quieres encontrar uno que te ofrezca la máxima tranquilidad con las coberturas más completas, déjalo en nuestras manos. Llámanos al 91 079 96 62 y comparamos por ti las mejores opciones del mercado.

¿Para quién es útil contratar un seguro de decesos?

Aunque es un producto útil para casi todo el mundo, es especialmente recomendable si te encuentras en una de estas situaciones:

  • Si tienes familia: es la forma de asegurar que tus seres queridos no tendrán que preocuparse por nada más que por despedirse.
  • Si vives solo o no tienes familia cercana: en este caso, el seguro se vuelve fundamental. Garantiza que, si algo te pasa, habrá una entidad profesional que se encargará de gestionar el servicio según tus voluntades.
  • Si resides en el extranjero: la cobertura de repatriación es imprescindible para garantizar que tus restos puedan ser trasladados a tu lugar de origen.
  • Si simplemente quieres dejarlo todo atado: es la herramienta definitiva para la planificación. Te da el control de dejar tus voluntades por escrito y la seguridad de que se cumplirán.

¿Existen alternativas al seguro de decesos?

Sí, existen otras opciones, pero ninguna es tan completa. Las alternativas más comunes son:

  1. Ahorrar el dinero por tu cuenta: Puedes abrir una cuenta de ahorros y meter ahí el dinero destinado al funeral.
    • El problema: Necesitas mucha disciplina, el dinero puede no estar disponible de forma inmediata para la familia y, sobre todo, no soluciona el problema de la gestión. Tu familia seguirá teniendo que organizarlo todo.
  2. Contratar un seguro de vida: Un seguro de vida paga un capital a los beneficiarios.
    • El problema: El dinero del seguro de vida puede tardar semanas o meses en cobrarse, mientras que el funeral hay que pagarlo en 24-48 horas. Además, tampoco se encarga de la organización.

Como ves, ninguna alternativa ofrece el servicio integral de gestión y pago inmediato que sí te da un seguro de decesos.

Preguntas frecuentes sobre por qué contratar un seguro de decesos

¿No es más caro a la larga que pagar el funeral?

Es posible que a lo largo de muchos años pagues en primas más de lo que cuesta el servicio. Pero no estás pagando solo por un funeral, estás pagando por décadas de tranquilidad, por la asistencia 24 horas, por la gestión profesional y por un montón de coberturas adicionales que puedes usar en vida.

¿A qué edad es recomendable contratarlo?

Cuanto antes, mejor. Contratarlo joven te permite acceder a primas mucho más bajas y a modalidades como la prima nivelada, que te garantiza una cuota estable para toda la vida.

¿Qué pasa si me mudo a otra ciudad o país?

No pasa nada. Tu seguro de decesos tiene cobertura nacional, y si incluye la garantía de repatriación, también internacional. Solo tienes que comunicar tu nuevo domicilio a la compañía para que actualicen el capital asegurado si es necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba