Home > Qué es un columbario: tipos, precios y para qué sirve
Qué es un columbario

Qué es un columbario: tipos, precios y para qué sirve

Un columbario es un espacio con pequeños nichos diseñado para depositar las urnas con las cenizas de un difunto. En esta guía te explico qué es, qué tipos existen, cuánto cuesta y por qué es una opción cada vez más popular. Si buscas un seguro de decesos que cubra la incineración y el columbario, llámanos al 91 079 96 62 y te ayudaremos a encontrarlo.

Revisamos tu seguro gratis

¿Qué es un columbario y para qué sirve?

Para entenderlo de forma sencilla, un columbario es, básicamente, un «nicho para cenizas». Es una estructura, normalmente ubicada en un cementerio o en una iglesia, que contiene múltiples compartimentos (llamados lóculos) del tamaño justo para albergar una o varias urnas cinerarias.

Su principal propósito es ofrecer a la familia un lugar físico, digno y accesible para el recuerdo y el homenaje, como alternativa a tener las cenizas en casa o esparcirlas en la naturaleza. Es un punto de encuentro para honrar la memoria del ser querido.

Tipos de columbarios: más allá de la pared tradicional

Aunque la imagen clásica es la de una pared con nichos, existen muchos tipos de columbarios que se adaptan a diferentes sensibilidades y presupuestos:

  • Columbarios tradicionales en pared: son los más comunes. Se encuentran en los cementerios y son estructuras verticales con filas de pequeños nichos que se sellan con una lápida.
  • Columbarios subterráneos: similares a los panteones, pero en versión reducida. Son pequeñas cámaras bajo tierra donde se pueden depositar varias urnas de la misma familia.
  • Columbarios en iglesias o parroquias: cada vez más iglesias habilitan espacios sagrados dentro de sus muros para que los feligreses puedan depositar las cenizas de sus seres queridos.
  • Columbarios ecológicos o jardines del recuerdo: son la opción más moderna y sostenible. Consisten en espacios ajardinados donde se entierran urnas biodegradables, a menudo junto a un árbol que se planta en memoria del difunto.
  • ¿Buscas un seguro de decesos?

    No todos los seguros cubren todas las opciones. Si quieres una póliza que te garantice la cobertura del columbario que mejor se adapta a tus deseos, déjalo en nuestras manos. Llámanos al 91 079 96 62 y te ayudamos a encontrar el seguro con la cobertura de incineración más completa.

¿Por qué elegir un columbario? Diferencias con nicho y tumba

La elección de un columbario está directamente ligada a la decisión de incinerar. Es una alternativa al entierro tradicional que cada vez eligen más personas. La principal diferencia con un nicho o una tumba es el «contenido»:

  • Un nicho o una tumba están diseñados para albergar un féretro con el cuerpo.
  • Un columbario está diseñado exclusivamente para albergar una urna con las cenizas.

Elegir un columbario es una decisión personal, a menudo motivada por la sencillez, la ecología o el deseo de ocupar un espacio más reducido.

¿Cuál es el precio de un columbario y qué factores influyen?

No se compra la propiedad del lóculo, sino que se adquiere una concesión por un tiempo determinado (de 5 a 99 años). El precio de esta concesión es muy variable y depende de:

  • La ciudad: es más caro en grandes capitales.
  • La ubicación: un columbario en una iglesia céntrica suele ser más caro que en un cementerio de las afueras.
  • La altura: como en los nichos, los que están a la altura de la vista son más caros.
  • La duración de la concesión: a más años, mayor es el coste.

Los precios pueden ir desde los 300€ por una concesión básica de pocos años hasta superar los 4.000€ en ubicaciones privilegiadas y por largos periodos.

La buena noticia es que los mejores seguros de decesos suelen incluir el coste del columbario dentro de su cobertura de incineración.

Trámites para depositar las cenizas en un columbario

Una vez realizada la incineración, los pasos para depositar la urna en un columbario son sencillos, y normalmente la propia funeraria (o tu seguro) se encarga de ellos:

  1. Presentar la documentación: se necesita el Certificado de Defunción y el Certificado de Incineración.
  2. Formalizar la concesión: se firma el contrato de alquiler del lóculo por el tiempo acordado.
  3. Depositar la urna: se introduce la urna en el nicho.
  4. Colocar la lápida: se sella el lóculo con una lápida donde se graba el nombre y las fechas del difunto.

Preguntas frecuentes sobre qué es un columbario

¿Cuántas urnas caben en un columbario?

Depende del tamaño del lóculo que contrates. Los hay individuales, para una sola urna, y familiares, con capacidad para dos, cuatro o incluso más.

¿Puedo tener un columbario en una propiedad privada?

No. Al igual que los entierros, el depósito de urnas cinerarias debe realizarse en lugares debidamente autorizados por la sanidad mortuoria, como cementerios o recintos religiosos.

¿Qué pasa cuando termina el plazo de la concesión?

Cuando el «alquiler» del columbario está a punto de vencer, el cementerio contacta a la familia para ofrecerles la posibilidad de renovarlo. Si no se renueva, las cenizas se retiran y normalmente se depositan en un osario o cenicero común.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba