Un seguro de hogar cubre mucho más que un incendio o una inundación, incluyendo cosas como el robo de tu móvil en la calle o la comida que se estropea por un apagón. En esta guía te explicamos las coberturas esenciales y desvelamos 10 garantías sorprendentes que podría tener tu póliza. Si quieres saber si la tuya las incluye o encontrar una que lo haga, llámanos al 91 079 96 62 y te lo contamos sin compromiso.
¿Qué información vas a encontrar en este artículo?
- A quién cubre el seguro de hogar
- Cómo funciona un seguro de hogar
- Qué cubre un seguro de hogar: las garantías esenciales
- 10 cosas que cubre tu seguro de hogar y no sabes
- 1. ¿Cubre el seguro de hogar los alimentos de la nevera?
- 2. Protección para tu coche o moto dentro del garaje
- 3. Asistencia informática: la cobertura tecnológica de tu póliza de hogar
- 4. ¿Te cubre el seguro si te atracan fuera de casa?
- 5. Cobertura por uso fraudulento de tarjetas tras un robo
- 6. Más allá de los cristales: ¿qué roturas cubre tu seguro?
- 7. ¿Qué son los daños estéticos en una póliza de hogar?
- 8. El servicio de «manitas» que no sabías que tenías
- 9. La protección del seguro de hogar para placas solares y toldos
- 10. ¿Paga el hotel tu seguro si tu casa es inhabitable?
A quién cubre el seguro de hogar
Antes de nada, una aclaración rápida. El seguro de hogar te protege a ti como titular de la póliza, pero también a las personas que conviven contigo de forma habitual, como tu pareja o tus hijos. Incluso, en la mayoría de los casos, la cobertura de responsabilidad civil se extiende a tus mascotas.
Cómo funciona un seguro de hogar
Es muy sencillo. Tú pagas una cuota anual (la prima) y, a cambio, la aseguradora se compromete a cubrir los gastos derivados de los imprevistos (siniestros) que ocurran en tu casa. Se suele diferenciar entre:
- Continente: la estructura de la vivienda (paredes, tejado, instalaciones…).
- Contenido: todo lo que tienes dentro (muebles, electrodomésticos, ropa, joyas…).
Qué cubre un seguro de hogar: las garantías esenciales
Toda buena póliza multirriesgo se construye sobre una base de coberturas que te protegen ante los problemas más comunes. Estas son las que no pueden faltar:
- Incendio, explosión o caída de un rayo: es la cobertura más básica y el origen de los seguros de hogar.
- Daños por agua: cubre los estragos causados por una tubería rota, una fuga, una filtración o incluso un grifo que te has dejado abierto.
- Robo en la vivienda: te indemniza por los objetos robados dentro de casa y también cubre los desperfectos que los ladrones hayan podido causar (puerta forzada, ventanas rotas, etc.).
- Rotura de cristales: cubre la rotura accidental de lunas, ventanas, espejos o cristales de mesas y puertas.
- Daños eléctricos: si una subida de tensión en la red te fríe la televisión o el frigorífico, esta cobertura se hace cargo de la reparación o sustitución.
- Daños por fenómenos atmosféricos: te protege ante los daños causados por viento fuerte, lluvia intensa, granizo o nieve.
- Responsabilidad civil: una de las más importantes. Si causas un daño a un tercero (por ejemplo, una fuga de agua que provoca una gotera en el piso de abajo), esta garantía se encarga de pagar la indemnización.
- Defensa jurídica: te proporciona asistencia legal y cubre los costes de abogados si tienes un conflicto relacionado con tu vivienda (problemas con la comunidad de vecinos, con un inquilino, etc.).
10 cosas que cubre tu seguro de hogar y no sabes
Ahora vamos a lo bueno. Además de todo lo anterior, las pólizas más completas incluyen una serie de «joyas ocultas» que te pueden sacar de más de un apuro y que la mayoría de la gente desconoce.
1. ¿Cubre el seguro de hogar los alimentos de la nevera?
Sí. Si un fallo eléctrico o una avería del frigorífico echa a perder toda la comida que tenías almacenada, el seguro te indemniza por el valor de los alimentos perdidos.
2. Protección para tu coche o moto dentro del garaje
Si tienes un vehículo en el garaje comunitario y sufre daños por un incendio o inundación del edificio, tu seguro de hogar puede cubrir la reparación, complementando a tu seguro de vehículo.
3. Asistencia informática: la cobertura tecnológica de tu póliza de hogar
Si tu ordenador tiene un virus, va lento o no sabes cómo instalar algo, muchas pólizas incluyen un servicio de asistencia tecnológica remota. Un técnico se conecta a distancia y te soluciona el problema.
4. ¿Te cubre el seguro si te atracan fuera de casa?
Sí. Si te roban el bolso o el móvil con violencia (atraco), el seguro te indemniza por el valor de los objetos y el dinero en efectivo que te hayan quitado, hasta el límite fijado en la póliza.
5. Cobertura por uso fraudulento de tarjetas tras un robo
Como consecuencia de ese atraco, si alguien utiliza tus tarjetas, la póliza puede cubrir el dinero gastado fraudulentamente, siempre que actúes rápido denunciando y bloqueando.
6. Más allá de los cristales: ¿qué roturas cubre tu seguro?
Muchas más de las que piensas. La cobertura de roturas a menudo se extiende a la placa vitrocerámica, la encimera de mármol o incluso un lavabo o inodoro que se rompa por un golpe accidental.
7. ¿Qué son los daños estéticos en una póliza de hogar?
Es la garantía que evita que te queden «parches». Si una avería te obliga a picar la pared y ya no encuentras los mismos azulejos, esta cobertura paga el cambio de toda la pared para que se mantenga la armonía visual.
8. El servicio de «manitas» que no sabías que tenías
¿Necesitas colgar una lámpara o montar un mueble? Muchas pólizas te envían un profesional a casa unas horas al año para esas pequeñas tareas de bricolaje.
9. La protección del seguro de hogar para placas solares y toldos
Si tienes placas solares en el tejado, se consideran parte de la estructura de la casa (continente) y están cubiertas ante daños por granizo, por ejemplo. Lo mismo ocurre con los toldos si se dañan por el viento.
10. ¿Paga el hotel tu seguro si tu casa es inhabitable?
Sí. Si un siniestro grave te obliga a abandonar tu vivienda, el seguro paga tu estancia en un hotel o un piso de alquiler mientras la reparan.