Home > Seguro de salud para embarazadas: qué cubre y ventajas
Seguro médico embarazadas

Seguro de salud para embarazadas: qué cubre y ventajas

Un seguro médico para embarazadas cubre el parto y la hospitalización solo si lo contratas antes de quedarte embarazada, debido a un periodo de carencia de 8 a 10 meses. En esta guía te explico qué cubre, sus enormes ventajas y qué opciones tienes si ya estás embarazada. Si buscas la mejor póliza para esta etapa, llámanos al 91 079 96 62 y te ayudaremos a encontrarla.

¿Puedo contratar un seguro médico si ya estoy embarazada?

Esta es la pregunta del millón, y la respuesta es: sí, puedes, pero con un «pero» muy grande: no te cubrirá el parto.

Aquí entra en juego el concepto más importante: la carencia. Todas las aseguradoras establecen un periodo de espera desde que firmas la póliza hasta que puedes usar ciertas coberturas de alto coste, como la hospitalización para el parto. Este plazo suele ser de entre 8 y 10 meses. El objetivo de entender qué es la carencia es clave para no llevarte sorpresas.

Si lo contratas ya embarazada, sí podrás usar todos los servicios que no tengan carencia, como las visitas a ginecología, analíticas o ecografías de seguimiento, pero tendrás que dar a luz en la sanidad pública.

Ventajas de tener un seguro de salud para tu embarazo

Si lo planificas y lo contratas con tiempo, tener un seguro privado durante el embarazo te da una tranquilidad y unas comodidades que marcan una gran diferencia.

  • Tú eliges con total libertad: tienes la libertad de elegir al ginecólogo que te acompañará durante los nueve meses y el hospital donde quieres dar a luz. Incluso, si optas por una póliza de reembolso, podrías acudir a cualquier médico del mundo, aunque no esté en el cuadro de la aseguradora.
  • Rapidez y agilidad: te olvidas de las listas de espera. Tendrás acceso rápido a todas las consultas y pruebas diagnósticas, lo que reduce mucho la incertidumbre y el estrés.
  • Más y mejor seguimiento: la sanidad privada suele ofrecer un mayor número de ecografías, incluyendo las de alta definición (3D, 4D o 5D), para que puedas ver a tu bebé con todo detalle.
  • Comodidad y confort en el parto: la mayoría de los hospitales privados te garantizan una habitación individual con cama para tu acompañante, dándote la intimidad y el confort que necesitas.
  • Acceso a técnicas de reproducción asistida: si estás buscando un embarazo y necesitas ayuda, un seguro de salud es un gran aliado. Las mejores pólizas cubren tratamientos como la Fecundación In Vitro (FIV) o la inseminación artificial, aunque suelen tener periodos de carencia largos (de hasta 24 meses).
  • La mejor ventaja: la inclusión del bebé. Si incluyes a tu recién nacido en la póliza en sus primeros 30 días de vida, el bebé estará cubierto desde el primer día, sin cuestionarios de salud ni carencias. Esto es fundamental si nace con alguna patología o necesita ir al pediatra o a urgencias.
  • ¿Quieres encontrar la póliza con todas estas ventajas?

    No todos los seguros son iguales. Si quieres encontrar uno que te ofrezca la mejor cobertura de maternidad y la inclusión de tu bebé, déjalo en nuestras manos. Llámanos al 91 079 96 62 y comparamos por ti las mejores opciones del mercado.

¿Qué cubre exactamente un seguro para el embarazo?

Una póliza de salud completa te acompaña en todas las etapas de la maternidad:

Seguimiento del embarazo

Cubre todas las consultas con el ginecólogo y la matrona, y las pruebas diagnósticas clave. Esto incluye las analíticas trimestrales, el Test O’Sullivan para la diabetes gestacional, el Triple Screening y pruebas más específicas como el Test Prenatal No Invasivo o la amniocentesis (aunque esta última puede tener su propio periodo de carencia).

Preparación al parto

Tendrás acceso a los cursos de preparación al parto, donde te enseñarán técnicas de respiración, cuidados del bebé y todo lo necesario para afrontar el gran día con seguridad.

El parto y la hospitalización

(¡Recuerda, solo si superas la carencia!) La cobertura estrella. Incluye la epidural, los honorarios de todo el equipo médico (ginecólogo, anestesista, matrona…), la estancia en el hospital en una habitación individual y la atención al recién nacido.

El posparto y la recuperación

La protección no termina al salir del hospital. La póliza también suele cubrir la revisión posparto (la «cuarentena»), las consultas de lactancia y, muy importante, sesiones de rehabilitación del suelo pélvico para asegurar tu completa recuperación.

¿Cuáles son los mejores seguros médicos para embarazadas?

Los mejores seguros para esta etapa son, sin duda, los de modalidad sin copagos. Pagarás una cuota mensual un poco más alta, pero tendrás la tranquilidad de poder ir a todas las consultas y hacerte todas las pruebas sin pagar nada extra cada vez.

Compañías como AdeslasSanitas o DKV son las líderes del mercado y ofrecen productos excelentes. Una póliza completa sin copagos, ideal para el embarazo, suele costar entre 50 € y 80 € al mes para una mujer de 30-35 años.

  • Adeslas Plena Plus: Destaca por tener el cuadro médico más grande de España, dándote una enorme libertad de elección.
  • Sanitas Más Salud: Su gran valor es su red de hospitales propios y sus potentes servicios digitales.
  • DKV Integral Complet: Es conocida por ofrecer la mejor relación cobertura-precio del mercado.
  • ¿Adeslas, Sanitas o DKV? Te ayudamos a decidir

    Ahora que conoces las mejores opciones, el siguiente paso es encontrar la que tiene el mejor cuadro médico para ti y el precio más justo. Ese es nuestro trabajo.
    Llámanos al 91 079 96 62 y te hacemos una comparativa personalizada entre las mejores pólizas para embarazo. Es gratis, sin compromiso y te aseguras de elegir la mejor.

Preguntas frecuentes sobre el seguro médico para embarazadas

¿Cuál es el periodo de carencia exacto para el parto?

Suele ser de 8 meses en la mayoría de las compañías, aunque algunas lo pueden ampliar a 10. Para técnicas de reproducción asistida, la carencia puede llegar a los 24 meses.

¿Un seguro con copagos es una buena opción para el embarazo?

Puede serlo si quieres ahorrar en la cuota mensual, pero tienes que tener en cuenta que el embarazo implica muchas visitas y pruebas. Si sumas los copagos de cada una, al final puede salirte más caro que una póliza sin copagos.

¿El seguro cubre una cesárea si es necesaria?

Sí, por supuesto. Si superaste el periodo de carencia, la cobertura del parto incluye todos los gastos, independientemente de si es un parto natural o una cesárea programada o de urgencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba