Home > ¿Qué es un seguro de vida y para qué sirve realmente?
Qué es un seguro de vida

¿Qué es un seguro de vida y para qué sirve realmente?

Un seguro de vida es un contrato que te da la tranquilidad de que tu familia estará protegida económicamente si algo te pasa. En esta guía te explico de forma muy sencilla qué es exactamente, cómo funciona, quiénes intervienen en él y qué coberturas puedes esperar. Si prefieres una respuesta directa y personalizada para tu caso, llámanos al 91 079 96 62 y uno de nuestros asesores te ayudará sin compromiso.

¿Qué es un seguro de vida?

Vamos al grano. Un seguro de vida es un acuerdo entre tú y una compañía aseguradora. A cambio del pago de una cuota periódica (conocida como prima), la compañía se compromete a pagar una cantidad de dinero (el capital asegurado) a las personas que tú elijas si falleces.

Pero no solo eso. También puede ser un colchón económico para ti mismo si sufres una incapacidad que te impida trabajar. En esencia, es una herramienta financiera para garantizar que, pase lo que pase, ni tú ni tu familia tendréis que preocuparos por el dinero.

¿Cuánto cuesta un seguro de vida?

El precio de un seguro de vida no es fijo. La prima depende de varios factores, siendo los más importantes:

  • Tu edad: cuanto más joven lo contrates, más barato será.
  • El capital que asegures: a mayor capital, mayor será la cuota.
  • Tu estado de salud: las aseguradoras valoran tu salud a través de un cuestionario. Si fumas o tienes alguna enfermedad, el precio puede subir.
  • Tu profesión: si tienes un trabajo considerado de riesgo (policía, bombero, etc.), la prima será más alta.
  • ¿Quieres saber el precio de tu seguro?

    Si quieres saber cuál es el precio de un seguro de vida para ti, llámanos gratis al 91 079 96 62 y uno de nuestros gestores te ayudará a encontrar la mejor opción para ti.

Quién es quién en un seguro de vida

En una póliza de vida intervienen varias figuras. Es importante que las conozcas:

  • Aseguradora: la compañía que asume el riesgo y pagará la indemnización.
  • Tomador: es la persona (física o jurídica) que contrata el seguro y paga las primas.
  • Asegurado: es la persona sobre la que recae el riesgo, es decir, la persona cuya vida se está asegurando. Normalmente, tomador y asegurado son la misma persona.
  • Beneficiario: es la persona o personas que recibirán el dinero si ocurre el siniestro. Eres tú quien los elige libremente. Entender bien el papel del beneficiario de un seguro de vida es clave.

Requisitos para contratar un seguro de vida

Para poder contratar un seguro de vida, generalmente debes cumplir estos requisitos:

  • Edad: ser mayor de 18 años y, normalmente, menor de 65 o 70 años.
  • Residencia: residir legalmente en España.
  • Salud: rellenar un cuestionario de salud con total sinceridad. Ocultar información puede anular el seguro. En algunos casos, la compañía puede solicitar un reconocimiento médico.
  • Profesión: declarar si tienes una profesión de riesgo.
  • Documentación: presentar tu DNI/NIE y una cuenta bancaria para los pagos.

Coberturas habituales de un seguro de vida

Un buen seguro de vida es mucho más que una protección por fallecimiento. Las pólizas modernas suelen incluir:

  • Fallecimiento por cualquier causa: es la cobertura principal y esencial.
  • Incapacidad permanente absoluta: si no puedes volver a trabajar en nada, cobras tú el capital.
  • Incapacidad permanente total: te cubre si no puedes volver a ejercer tu profesión habitual. La cobertura de incapacidad permanente total es una de las más valoradas.
  • Enfermedades graves: Recibes un anticipo del capital si te diagnostican una enfermedad seria.

Una de las pocas «trampas» o letra pequeña a vigilar son las carencias. Por ejemplo, la mayoría de los seguros no cubren el suicidio durante el primer año de contrato.

  • ¿No sabes qué coberturas elegir?


    Es normal tener dudas entre tantas opciones. Llámanos al 91 079 96 62 y un asesor te explicará cuáles son las más importantes para tu caso, sin ningún compromiso.

¿Para quién está pensado un seguro de vida?

Un seguro de vida es especialmente importante para ti si te encuentras en alguna de estas situaciones:

  • Tienes una hipoteca o deudas importantes: así evitas que esa carga pase a tu familia.
  • Tienes hijos o personas a tu cargo: para garantizar su futuro económico y sus estudios.
  • Eres autónomo o el principal sustento de tu familia: para que tus ingresos queden protegidos.
  • No tienes un gran colchón de ahorros: es la forma más económica de crear un respaldo financiero para los tuyos.

¿Cómo funciona un seguro de vida?

Su funcionamiento es muy simple. Una vez firmado el contrato y mientras estés al día con el pago de las cuotas, la póliza estará activa. Si durante ese tiempo ocurre alguna de las situaciones cubiertas (fallecimiento, incapacidad…), la aseguradora pagará el capital pactado. El funcionamiento de un seguro de vida es, en realidad, muy directo y sin complicaciones.

Preguntas frecuentes sobre qué es un seguro de vida

¿El seguro de vida es obligatorio para pedir una hipoteca?

No. El banco no puede obligarte a contratar el seguro de vida con ellos. Tienes total libertad para buscar opciones más económicas en otras compañías.

¿Hasta qué edad me cubre el seguro de vida?

La mayoría de las pólizas ofrecen cobertura hasta los 75 u 80 años para el fallecimiento, y hasta los 65 o 67 años para las garantías de incapacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba