Home > Tipos de seguros de vida: ¿cuál es el mejor para ti?
Tipos de seguro de vida

Tipos de seguros de vida: ¿cuál es el mejor para ti?

Existen principalmente dos tipos de seguros de vida: el de vida riesgo, que protege a tu familia si falleces, y el de vida ahorro, que funciona como una hucha para el futuro. En esta guía te explico en detalle las diferencias para que sepas cuál te conviene más. Si quieres una recomendación personalizada para tu caso, llámanos al 91 079 96 62 y uno de nuestros asesores te ayudará sin compromiso.

¿Qué es un seguro de vida? Una pincelada rápida

Antes de ver los tipos, recordemos qué es. Un seguro de vida es un contrato donde, a cambio de una prima, la aseguradora paga un capital si ocurre un evento concreto: el fallecimiento del asegurado (para proteger a su familia) o su supervivencia a una edad determinada (para complementar su jubilación). Entender qué es un seguro de vida en esencia es el primer paso.

Tipos de seguros de vida: póliza de vida riesgo

Este es el seguro de vida del que todo el mundo habla y el más contratado con diferencia. Su única misión es proteger económicamente a tu familia si algo te ocurre. A cambio de una prima relativamente baja, la aseguradora se compromete a pagar un capital elevado a tus beneficiarios si falleces.

Lo más importante es que un buen seguro de vida riesgo no solo cubre el fallecimiento. También te protege a ti en vida con coberturas tan importantes como la incapacidad permanente o el anticipo de capital por enfermedades graves, que te proporcionan un colchón económico si no puedes seguir trabajando. Dentro de esta categoría, hay dos modalidades principales:

  • Vida riesgo temporal: es el más habitual. La cobertura dura un número de años que tú eliges (por ejemplo, los 25 años que dura tu hipoteca). Es la opción perfecta para cubrir necesidades concretas en el tiempo.
  • Vida riesgo entera: la cobertura es vitalicia, es decir, dura toda la vida del asegurado, sin fecha de finalización. Garantiza que, fallezcas cuando fallezcas, tus beneficiarios cobrarán el capital.

Tipos de seguros de vida: póliza de vida ahorro

Aquí el objetivo cambia por completo: no es proteger, sino ahorrar e invertir a largo plazo, normalmente con la vista puesta en la jubilación. Tú vas realizando aportaciones periódicas y la aseguradora las invierte para generar una rentabilidad. Al llegar a una fecha pactada, recibes el capital que has acumulado más los intereses.

Estos productos son más parecidos a un plan de pensiones o un fondo de inversión. Aquí es donde entran productos como los PIAS (Planes Individuales de Ahorro Sistemático) o los Unit Linked, que tienen un componente de riesgo en la inversión.

¿Qué es la renta vitalicia en un seguro de vida?

La renta vitalicia es un tipo específico de seguro de vida ahorro, pero enfocado en el momento de recibir el dinero. En lugar de cobrar todo tu capital de golpe, se lo entregas a la aseguradora y esta se compromete a pagarte una renta mensual durante el resto de tu vida.

Es como convertir tus ahorros en una pensión privada vitalicia, lo que te da la tranquilidad de que nunca te quedarás sin ingresos. Entender qué es una renta vitalicia es clave si buscas productos para la jubilación.

  • ¿No sabes qué tipo de seguro necesitas?

    Cada uno tiene un objetivo muy diferente. Si lo que buscas es proteger a tu familia, necesitas un vida riesgo. Si buscas ahorrar para tu jubilación, un vida ahorro. Llámanos al 91 079 96 62 y te ayudamos a aclarar tus dudas para que no te equivoques.

¿Qué tipo de seguro de vida tengo que elegir?

La respuesta depende de tu objetivo y de tu momento vital. Para que lo veas claro, te presento los escenarios más habituales:

Si tienes hipoteca, deudas o hijos a tu cargo

Tu seguro es, sin duda, el vida riesgo. Tu prioridad absoluta es crear un paracaídas financiero inmediato para los tuyos. Si algo te pasara, tu familia recibiría un capital elevado al instante, permitiéndoles liquidar la hipoteca y mantener su nivel de vida sin agobios. Es la herramienta de protección familiar por excelencia.

Si buscas un complemento para tu jubilación

Si ya tienes cubierta la protección de tu familia y lo que te preocupa es tener unos ahorros extra para el futuro, tu opción es un seguro de vida ahorro. Funciona como una hucha a largo plazo donde vas metiendo dinero periódicamente. Es un producto de inversión para personas con capacidad de ahorro que planifican su futuro con décadas de antelación.

Si ya estás jubilado y quieres asegurar tus ingresos

Si has acumulado un capital (con un plan de pensiones, fondos, etc.) y tu miedo es «vivir demasiado» y que se te acabe el dinero, aquí es donde brilla la renta vitalicia. Le entregas ese capital a la aseguradora y ella te garantiza un «sueldo» mensual para toda la vida, pase lo que pase. Es la solución definitiva para la tranquilidad en la vejez.

Preguntas frecuentes sobre los tipos de seguros de vida

¿Puedo combinar un seguro de vida riesgo y uno de ahorro?

Sí, por supuesto. Son productos complementarios, no excluyentes. Puedes tener un seguro de vida riesgo para proteger a tu familia y, a la vez, un seguro de vida ahorro o un plan de pensiones para preparar tu jubilación.

¿Qué es un seguro de vida mixto?

Es una póliza que combina las dos modalidades. Te ofrece una cobertura por fallecimiento (si mueres antes de una fecha, se paga un capital a tus beneficiarios) y una cobertura por supervivencia (si sigues vivo en esa fecha, recibes tú el capital ahorrado).

¿Qué tipo de seguro de vida me pide el banco para la hipoteca?

El banco siempre te pedirá un seguro de vida riesgo, concretamente uno de amortización de préstamo. Su única finalidad es que, si falleces, el seguro liquide la deuda pendiente con el banco. Recuerda que no es obligatorio contratarlo con ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba