Home > Cómo cambiar el titular de tu línea MásMóvil de forma sencilla y rápida
Persona firma el cambio de titularidad de MásMóvil

Cómo cambiar el titular de tu línea MásMóvil de forma sencilla y rápida

Si alguna vez te has planteado cambiar el titular de una línea o contrato de MásMóvil, probablemente ya sepas que no es un trámite tan inmediato como parece a simple vista. Ya sea por mudanza, fallecimiento, separación u otras razones personales o laborales, poner el contrato y la facturación a nombre de otra persona implica seguir una serie de pasos administrativos, reunir documentación específica y conocer bien los plazos y costes asociados.

En este artículo te vamos a contar, paso a paso y con todo lujo de detalles, cómo puedes cambiar el titular en MásMóvil según el tipo de cliente que seas (particular, empresa o por defunción), la documentación que deberás preparar, los tiempos de gestión, el coste exacto de este trámite y todas las formas de contactar con el operador para agilizar el proceso y resolver cualquier duda. Además, te aclaramos las diferencias entre cambio de titularidad y portabilidad, y resolvemos preguntas frecuentes que suelen surgir en estos casos.

Por qué es importante el titular del contrato en MásMóvil

El titular del contrato de una línea móvil o de Internet es la persona que asume legalmente los derechos y obligaciones asociadas a ese servicio. Esto implica que responde ante cualquier incidencia, puede realizar cambios en las tarifas, contratar nuevos servicios, dar de baja la línea o incluso transferir la titularidad a un tercero. Si no eres tú el titular, no podrás gestionar nada directamente salvo que cuentes con el consentimiento del titular actual. Por ello, es fundamental mantener los datos actualizados y asegurarse de que el nombre que figura como responsable sea el correcto.

Cambiar el titular en MásMóvil: ¿en qué casos es necesario?

Los motivos más habituales para cambiar el titular de una línea MásMóvil suelen ser:

  • Cambio de inquilino en una vivienda en alquiler, cuando quien se va quiere desvincularse del contrato.
  • Divorcios o separaciones, para que la línea quede a nombre de la persona que la seguirá usando y pagando.
  • Fallecimiento del titular, en cuyo caso los familiares necesitan poner el contrato y la facturación a nombre de otro responsable.

En todos los supuestos, el acuerdo debe ser entre el titular actual y el nuevo titular, salvo en casos de fallecimiento en los que el trámite lo puede solicitar el heredero con la documentación necesaria.

Requisitos y documentación para el cambio de titular en MásMóvil

Para poder tramitar el cambio de titularidad, MásMóvil exige aportar una serie de documentos tanto del titular actual como del nuevo titular, y según el tipo de cliente la documentación varía ligeramente:

Cambio de titularidad para clientes particulares

  • Formulario de cambio de titular para particulares. Puedes descargarlo aquí.
  • Documento de identidad en vigor tanto del titular actual como del nuevo titular (DNI, NIE o Pasaporte).
  • Recibo bancario del nuevo titular emitido en los últimos 3 meses para verificar que la cuenta bancaria está activa y es correcta.

Cambio de titularidad para empresas o negocios

  • Formulario específico para negocios (distinto al de particulares, disponible en la web de MásMóvil).
  • CIF del titular actual y del nuevo titular.
  • Recibo bancario del nuevo titular de los últimos 3 meses.

Cambio de titularidad por defunción

  • Todo lo anterior (formulario de particulares y documentos de ambos titulares).
  • Certificado de defunción del titular actual (imprescindible para justificar el cambio).

Recuerda que toda la documentación debe estar en vigor y ser legible. Es preferible enviar copias a color o escaneos de buena calidad.

Cómo tramitar el cambio de titular en MásMóvil paso a paso

Aunque el proceso es similar para todos los perfiles, te resumimos los pasos a seguir con indicaciones específicas según el caso:

  1. Descarga y rellena el formulario adecuado. Selecciona el de particulares o el de empresas según tu caso y cumpliméntalo con los datos personales y bancarios requeridos. Ambos titulares deben firmarlo.
  2. Prepara la documentación necesaria del titular actual y del nuevo (DNI, NIE, Pasaporte, CIF, etc.), así como el recibo bancario y, si corresponde, el certificado de defunción.
  3. Envía toda la documentación por email a cambio.titular@masmovil.com. Alternativamente, puedes remitirla por fax al 911 530 550.
  4. Espera la confirmación. MásMóvil revisará la solicitud y, una vez aceptada, te enviarán un email y un SMS indicando que el cambio ha sido tramitado correctamente.

Es importante detallar claramente qué líneas o números van a cambiar de titular en el formulario y adjuntar toda la documentación requerida para cada número si son varios.

¿Qué información me van a pedir en el formulario?

  • Números de teléfono o líneas afectadas (especifica exactamente cuáles quieres transferir de titularidad).
  • Datos personales completos del titular actual y del nuevo (nombre, apellidos, DNI, NIE o pasaporte).
  • Datos bancarios del nuevo titular (serán los utilizados para la domiciliación de los pagos a partir del cambio).
  • Teléfonos y emails de contacto de ambas partes para notificaciones.

Plazos y tiempos: ¿cuánto tarda en completarse el cambio?

Desde que MásMóvil recibe toda la documentación correcta, el cambio de titularidad suele completarse en un plazo aproximado de 7 días hábiles. Este tiempo puede variar ligeramente en función del volumen de solicitudes o si fuese necesario requerir información adicional.

Una vez tramitado, el nuevo titular recibirá una notificación por correo electrónico y SMS de confirmación. Si pasado el plazo no has recibido respuesta, se recomienda contactar directamente con el servicio de atención al cliente.

Coste del trámite de cambio de titular en MásMóvil

El cambio de titular cuesta 3 euros más IVA, es decir, 3,63 euros por cada línea afectada, en concepto de gastos administrativos. Esta cantidad se factura junto a la primera cuota correspondiente al nuevo titular. Se trata de un pequeño cargo por la gestión, pero es interesante saber que no hay otros costes ocultos asociados al proceso.

Limitaciones y particularidades del cambio de titular

Hay algunas limitaciones o condiciones adicionales que conviene conocer:

  • No es posible cambiar el titular en contratos convergentes (fijo + Internet) de forma directa. Como alternativa, se puede cambiar al titular pagador.
  • Todos los titulares anteriores y nuevos no pueden tener deudas pendientes con la compañía.
  • Ambos deben estar de acuerdo y firmar el formulario, salvo en el caso de cambio por defunción (donde basta con el heredo y el certificado correspondiente).
  • En el caso de empresas, puede solicitarse documentación adicional en función del tipo de sociedad.

Diferencias clave: cambio de titularidad vs portabilidad

Conviene distinguir entre cambio de titularidad y portabilidad:

  • El cambio de titularidad se realiza dentro de la misma compañía, dejando los servicios y condiciones igual pero modificando la persona responsable del contrato.
  • La portabilidad implica cambiar los servicios a otra compañía diferente, lo que a veces puede suponer tarifas más económicas o beneficios adicionales, pero también la baja automática del contrato previo y la firma de nuevas condiciones.

Aunque ambas acciones permiten que otra persona asuma la línea, el proceso y las implicaciones legales y contractuales son distintos.

Preguntas frecuentes sobre el cambio de titular MásMóvil

  • ¿Quién debe dar el consentimiento para cambiar el titular? Normalmente, tanto el titular actual como el nuevo deben dar su conformidad y firmar el formulario, salvo por defunción.
  • ¿Se mantiene la antigüedad y las condiciones del contrato? Sí, se respetan las condiciones, permanencias y tarifas. Solo cambian los datos del responsable y la cuenta bancaria.
  • ¿Y si no tengo el contrato original? Puedes consultar quién es el titular en el área de clientes o solicitando el contrato a atención al cliente.
  • ¿Puedo hacer el cambio de titular estando fuera de España? Sí, siempre que envíes la documentación necesaria escaneada y firmada por email a la dirección indicada.
  • ¿Se puede rechazar una solicitud de cambio? Sí, si falta algún documento, hay errores o deudas pendientes, MásMóvil puede solicitar correcciones o denegar el trámite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba