Home > Cancelar portabilidad Digi: guía completa y todos los métodos paso a paso
Persona cancela la portabilidad de Digi

Cancelar portabilidad Digi: guía completa y todos los métodos paso a paso

Si has solicitado la portabilidad de tu línea a Digi y te lo has pensado mejor en el último momento, no te preocupes: cancelar la portabilidad Digi es más sencillo de lo que parece. Muchas personas pasan por este proceso cada día y, aunque el cambio entre operadoras es cada vez más ágil, la cancelación sigue teniendo sus particularidades, plazos y precauciones. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para anular la portabilidad a Digi paso a paso, qué opciones tienes y qué condiciones debes conocer para evitar sustos o penalizaciones.

En la actualidad, las compañías telefónicas han mejorado muchísimo los procesos de portabilidad, permitiendo cambiar de operadora manteniendo tu número en solo unos días. Sin embargo, esta agilidad hace que si te arrepientes tengas que reaccionar rápidamente para evitar que tu número pase a Digi. Saber cómo cancelar la portabilidad a tiempo y por el canal más efectivo puede ahorrarte muchos quebraderos de cabeza. A continuación, te explicamos todas las formas de cancelar o dar de baja la portabilidad a Digi, sus plazos, consecuencias y los detalles menos conocidos que conviene tener en cuenta.

¿Cuándo y por qué deberías cancelar una portabilidad a Digi?

Si iniciaste el proceso de cambio a Digi pero te has arrepentido, no eres el único. Puede que hayas recibido una contraoferta de tu compañía actual, que hayan cambiado tus necesidades o simplemente que prefieras quedarte como estás. Cancelar la portabilidad es completamente legal y, si lo haces dentro del plazo estipulado, no debería suponerte ningún coste adicional.

El plazo clave para cancelar la portabilidad con Digi es hasta las 14:00 horas del día laborable anterior a la fecha prevista de cambio. Esto significa que, si la portabilidad iba a ejecutarse el martes, tienes hasta el lunes a las 14:00 para pararla. Actuar dentro de este margen es fundamental, ya que si se pasa el plazo y la portabilidad se ejecuta, anularla puede ser más engorroso y conllevar otros requisitos (incluso la devolución de equipos).

Pasos para cancelar la portabilidad Digi online

Digi permite anular la portabilidad de manera gratuita, siempre y cuando no te salgas de los plazos indicados. El método más directo y cómodo es a través de su formulario web oficial. Este es el proceso más rápido y el que recomienda la propia compañía, ya que deja constancia por escrito de tu solicitud.

  1. Accede al formulario de cancelación de portabilidad en la web de Digi. En el apartado destinado a cancelar portabilidades, tendrás que indicar si la línea es móvil o fija, si eres particular o empresa, y completar los datos que se solicitan.
  2. Rellena todos los campos obligatorios: número a portar, operador actual, nombre del titular, tipo y número de documento de identidad, teléfono de contacto y correo electrónico. No olvides marcar la casilla del captcha de seguridad.
  3. Pulsa en ‘Solicitar código de seguridad’. Recibirás un SMS en el móvil con un código único para verificar que eres el titular legítimo.
  4. Introduce el código en el campo correspondiente y dale a ‘Enviar solicitud’. En ese momento, la solicitud queda registrada y Digi tramitará la cancelación. Solo te quedará esperar la confirmación oficial por parte de la compañía, que suelen enviar por correo electrónico o SMS.

Otras formas de cancelar la portabilidad Digi

Si no tienes acceso a internet, prefieres hablar con un agente o se acerca el límite de tiempo, puedes recurrir a otros métodos adicionales:

  • Por teléfono: Llama al 1200 si tienes una línea Digi, o al 919 120 120 si llamas desde otro operador. El horario habitual es de lunes a domingo, de 08:00 a 23:00. Ten tus datos personales a mano y pide el número de referencia de la gestión.
  • Desde un email: Puedes enviar tu solicitud a clientes@digimobil.es (en ocasiones atencionalcliente@digimobil.es), adjuntando tu DNI/NIE escaneado y los datos de tu línea. No olvides solicitar confirmación y número de referencia.
  • En las tiendas físicas Digi: Si tienes una tienda cerca, puedes cancelar la portabilidad presencialmente. Lleva tu documentación y solicita la anulación en el acto.
  • Por chat desde la web de Digi: En ciertos horarios, puedes acceder al chat de atención al cliente desde la propia página e iniciar ahí el trámite.

Recuerda que el SMS que recibes de Digi tras solicitar la portabilidad suele incluir también un botón para cancelar el proceso directamente, especialmente si se trata de una portabilidad móvil. Bastará con pulsar ahí y seguir las instrucciones.

Particularidades según el tipo de portabilidad

Portabilidad móvil

Si la portabilidad afecta a una línea móvil, existe una opción muy práctica: rechazar la SIM cuando llegue el mensajero. Si no aceptas el pedido, la portabilidad se cancela automáticamente. También puedes comprobar el estado del proceso a través del correo de seguimiento que te envía Digi y cancelar desde ahí si aún estás a tiempo.

En caso de que ya tengas la SIM pero aún no se haya activado la portabilidad, utiliza el enlace de seguimiento del pedido para solicitar la cancelación. Si no encuentras ninguna opción, recurre a las vías mencionadas antes (web, teléfono, email, tienda).

Portabilidad de línea fija (o fibra)

Para líneas fijas, el proceso se realiza solo a través del formulario web de Digi o llamando a los números de atención al cliente. Tendrás que rellenar todos los datos y enviar la solicitud antes del límite horario. El formulario es ligeramente diferente al de la portabilidad móvil, ya que te pedirá el operador de origen, nombre del titular, documento de identidad, teléfono móvil de contacto y email.

Importante: Si durante el proceso de portabilidad has recibido un router u otro equipo de Digi, deberás devolverlo en un plazo de 15 días desde la cancelación para evitar penalizaciones económicas. Puedes hacerlo en cualquier punto de venta o solicitar recogida.

¿Hay penalizaciones por cancelar la portabilidad Digi?

En la mayoría de los casos, cancelar la portabilidad Digi es totalmente gratuito, siempre que no hayas recibido y usado ningún servicio, o te mantengas dentro del plazo legal. Pese a ello, existen algunas excepciones a tener en cuenta:

  • Si la portabilidad incluía instalación de fibra y esta ya se ha realizado, puede que Digi te cobre el coste de instalación si decides anular el proceso. El importe suele corresponder al precio de la instalación, especialmente en combinados de fibra + móvil.
  • Si has activado una SIM y la portabilidad ya es efectiva, tendrás que tramitar la baja como si fueras cliente, y volver a tu operadora anterior o elegir una nueva portabilidad.
  • Devolución de equipos: Si recibiste un router y no lo devuelves en buen estado a tiempo, Digi puede aplicarte una penalización económica (50€ o hasta 150€ en gamas superiores).

Recuerda que en los contratos con fibra existe una permanencia de tres meses. Si cancelas después de haber realizado la portabilidad y antes de cumplir esos tres meses, Digi puede solicitarte el pago de la parte proporcional de la instalación (unos 40€ por mes pendiente hasta llegar a los 120€ habituales).

Documentación y protección de datos al cancelar portabilidad

Para cualquier gestión relacionada con cancelación de portabilidad, la compañía solicita que los datos facilitados sean veraces y exactos. Es imprescindible que el titular de la línea sea quien realice la solicitud, adjuntando copia de su documento de identidad (DNI, NIE u otro válido), y, en algunos casos, el contrato de servicio o número de referencia de portabilidad.

Digi tratará tus datos para gestionar la cancelación y puede comunicar la información a terceros en base a lo estipulado por la Ley General de Telecomunicaciones. Todos los detalles sobre tus derechos y el uso de tus datos personales pueden consultarse en la política de privacidad de la propia compañía.

Cancelar portabilidad Digi: consejos, horarios y advertencias

Haz la cancelación lo antes posible. El trámite solo puede hacerse hasta la hora límite del día laborable anterior, así que no apures. Si lo haces cerca del cierre de oficinas, apuesta por teléfono, web y email a la vez para asegurarte.

Pide siempre un número de referencia y una confirmación escrita (SMS o email), especialmente si gestionas la anulación por teléfono o presencialmente. Así tendrás un justificante en caso de incidencias.

El servicio de atención telefónica de Digi suele estar bastante solicitado, por lo que es habitual tener que esperar varios minutos. Si lo prefieres, puedes pedir que te llamen o usar el formulario online.

Si la portabilidad ya se ha ejecutado, tendrás que solicitar la baja del servicio como cliente, devolver los equipos y, si lo deseas, iniciar una nueva portabilidad con tu operadora de origen.

Métodos alternativos para solicitar la baja o anulación de Digi

Además de cancelar la portabilidad, si ya eres cliente de Digi y quieres darte de baja completamente, lo puedes hacer de varias maneras:

  • Teléfono: 1200 desde Digi o 919 120 120 desde otro operador, en horario de 8:00 a 23:00. Solicita número de referencia.
  • Email: clientes@digimobil.es, incluyendo tus datos, DNI escaneado, línea o producto a cancelar y fecha deseada.
  • Formulario web: Desde el apartado de contacto de la web de Digi.
  • Tienda física: Presentándote con tu documentación en cualquier punto Digi oficial.

En todos los casos, es indispensable que la solicitud la realice el titular. Igualmente, recuerda devolver los equipos, como router u ONT, para evitar recargos.

Casos en los que no necesitas tramitar una baja tradicional

No siempre es necesario tramitar una baja para dejar de ser cliente de Digi. Si lo que quieres es portar tu número a otro operador, basta con solicitar la portabilidad en la nueva compañía; Digi recibirá la petición y la baja será automática. Solo tendrás que preocuparte por las condiciones de permanencia y devolver posibles equipos.

En el caso de líneas prepago, basta con dejar de recargar saldo . Tras seis meses sin recargar, se suspenderán los servicios y, pasados nueve meses, el número se cancelará automáticamente.

Los cambios de tarifa interna en Digi no requieren tramitar bajas, simplemente solicita el cambio de plan. Ten en cuenta que, si tienes permanencia, solo puedes pasar a una tarifa superior hasta cumplir ese periodo mínimo.

Circunstancias en las que puedes cancelar sin penalización

  • Cambio de domicilio: Si te mudas y Digi no ofrece cobertura en tu nueva dirección, puedes cancelar sin coste.
  • Modificación unilateral de contrato por parte de Digi: Si la compañía cambia condiciones esenciales del contrato, tienes derecho a darte de baja sin penalización aunque sigas en permanencia.

Si solicitas la baja por cualquiera de estos motivos, explica claramente la circunstancia al tramitar la gestión.

Conocerte los plazos y vías disponibles para cancelar la portabilidad Digi te permitirá hacerlo de forma rápida y sin sobresaltos. Actuando en tiempo y forma, evitarás pagar penalizaciones, devolverás los equipos correctamente y conservarás tu línea si finalmente decides no cambiar de operador. Siempre es recomendable consultar el estado de tu portabilidad, confirmar tus gestiones y guardar cualquier comprobante recibido para resolver posibles incidencias. Seguir estos pasos te facilitará una gestión sencilla y sin perder tu número de teléfono.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba