Darse de baja en Lowi puede parecer una gestión tediosa o desconcertante para muchos usuarios, especialmente por la cantidad de detalles y pasos implicados en el proceso. Sin embargo, saber cómo llevarla a cabo de manera correcta y eficiente puede evitarte complicaciones, cargos imprevistos o la pérdida de información relevante. Si estás considerando cancelar tu contrato con Lowi, aquí te explicamos en detalle todas las vías, requisitos, plazos, penalizaciones posibles y alternativas para que tomes la mejor decisión.
¿Estás pensando en cambiar de compañía de telefonía o simplemente dar de baja tu línea o fibra de Lowi? Te mostramos todo lo que necesitas saber para que el proceso sea claro y sin sorpresas. Porque, aunque parece sencillo, la gestión incluye puntos importantes como la devolución del router, el cálculo del cobro final, la permanencia y los distintos métodos para hacer oficial la baja.
- Cómo solicitar la baja de Lowi: vías y requisitos
- Plazos y aspectos clave tras la solicitud de baja
- Baja para servicios específicos: Móvil y Fibra
- ¿Existe penalización por baja anticipada?
- Desistimiento: dar de baja Lowi dentro de los primeros 14 días
- Métodos alternativos con valor legal para dar de baja Lowi
- Consideraciones previas antes de tramitar la baja
Cómo solicitar la baja de Lowi: vías y requisitos
El primer paso es saber cómo y por qué canales puedes tramitar la baja. Actualmente, Lowi prioriza el contacto telefónico para estas gestiones. No es posible completar la baja desde la app ni tampoco a través de un email tradicional. Las vías disponibles son:
- Llamada al 121 desde un móvil Lowi. Es un número gratuito y el más directo.
- Llamada al 1456 si llamas desde otra operadora, también sin coste.
- Carta certificada o burofax al domicilio oficial de Lowi, útil si quieres dejar constancia escrita.
El horario de atención al cliente es de lunes a domingo, de 9:00 a 22:00.
Durante la llamada o gestión, tendrás que identificarte como titular con tus datos personales (DNI/NIE, nombre completo) y confirmar qué línea o servicio deseas cancelar. Además, te pueden solicitar el motivo de la baja, aunque no es obligatorio justificarlo para que se acepte.
Plazos y aspectos clave tras la solicitud de baja
Una vez solicitas formalmente la baja, la cancelación suele tramitarse en un plazo de dos días hábiles según la normativa. Durante ese tiempo, es importante considerar si deseas conservar tu número y migrar a otra compañía, ya que si no tramitas una portabilidad perderás el número de teléfono una vez completada la baja definitiva.
El cobro de la factura final también es motivo frecuente de dudas: Lowi solo te facturará la parte proporcional por los días en los que has tenido activo el servicio dentro del ciclo de facturación. Es decir, no tienes que pagar el mes completo si la baja se efectúa antes de que termine tu periodo de facturación.
Baja para servicios específicos: Móvil y Fibra
Línea móvil Lowi
Solicitar la baja de una tarifa móvil es tan sencillo como una llamada siguiendo el procedimiento anterior. Recuerda que, una vez procesada, no podrás recuperar la línea móvil ni su número, a menos que hayas solicitado antes una portabilidad.
Fibra óptica Lowi
En el caso de la fibra óptica, hay un paso añadido sumamente importante: la devolución del router y resto de equipos de préstamo.
Al tramitar la baja, en un plazo breve recibirás un SMS con un código de devolución necesario para entregar el router. Tienes 30 días naturales para devolver los equipos desde la fecha de baja. ¿Cómo proceder?
- Puntos Celéritas: Lleva el router y accesorios, correctamente embalados y con el código recibido, al punto Celéritas que prefieras.
- Recogida a domicilio: Puedes solicitar que un mensajero pase a recoger tu equipo en la dirección que elijas mediante el enlace facilitado por Lowi.
- Oficina de Correos: Entrega el router y accesorios, también con el código SMS, en la oficina de Correos más cercana.
Todas las opciones son gratuitas. Si tienes más de un equipo, tendrás que realizar el mismo procedimiento para cada uno, aunque puedes entregarlos juntos.
La no devolución o la entrega en mal estado supone un cargo automático de 80 o 100 euros por cada dispositivo pendiente. Si devuelves todo correctamente, este importe no se aplica o, si fue cargado anticipadamente, te lo reembolsan tras revisar el equipo.
¿Existe penalización por baja anticipada?
La permanencia es otro aspecto fundamental. Si tienes una tarifa con compromiso (normalmente en la fibra y paquetes convergentes) y solicitas la baja antes de cumplir los 3 meses mínimos de permanencia, debes saber que:
- En combos de fibra y móvil, la penalización asciende a 150 euros.
- Si solo contrataste fibra, la penalización es de 80 euros (esto descuenta el importe previamente pagado en la instalación).
Es recomendable consultar tu permanencia desde la app Mi Lowi o llamando al servicio de atención, para evitar costes inesperados. Si vas a abandonar solo parte del servicio (por ejemplo, fibra pero mantienes móvil), consulta si tienes derecho a realizar un cambio de titular para otra persona, evitando así bajas innecesarias.
Las penalizaciones no se aplican si la compañía modifica unilateralmente las condiciones del contrato y no aceptas los cambios, o si ejerces el derecho de desistimiento en los plazos y condiciones legales.
Desistimiento: dar de baja Lowi dentro de los primeros 14 días
De acuerdo con la normativa de consumo, si acabas de contratar Lowi por teléfono o vía online, tienes 14 días naturales para desistir del contrato sin justificación ni penalización alguna. Este derecho se aplica tanto a servicios como a compras de terminales asociados.
Para ejercer el desistimiento, puedes:
- Formulario telefónico: Llamando al 121 o 1456 en horario de atención, solicitando el código de devolución si tienes un terminal asociado.
- Correo electrónico: Escribiendo a ayuda@lowi.es, donde te facilitarán el código de devolución y las instrucciones para el envío de equipos a la dirección oficial.
- Carta certificada: Remitiendo el formulario de desistimiento (con tus datos completos, número de pedido, fechas, firma, etc.) a la Avenida de América, 115, 28042 Madrid.
Si la contratación incluyó un terminal, este debe devolverse en su estado original y con todos los accesorios. En caso de no hacerlo así, podrías ver reducido el reembolso proporcionalmente al deterioro. Debes incluir el formulario cumplimentado en el envío y asumir el coste directo del transporte.
Si solicitaste el inicio del servicio durante el periodo de desistimiento, solo tendrás que pagar la parte proporcional de los días disfrutados.
Métodos alternativos con valor legal para dar de baja Lowi
Para dejar constancia fehaciente de tu decisión, puedes tramitar la baja mediante burofax, una opción con plena validez legal que sirve como prueba ante posibles disputas.
Existen servicios online especializados donde puedes:
- Rellenar y firmar modelos de carta de baja específicos para Lowi (fibra o móvil).
- Elegir entre burofax electrónico (con entrega inmediata y menor coste) o postal (con acuse de recibo y certificación de contenido).
- Adjuntar tu identificación (DNI, NIE o pasaporte).
- Revisar y abonar el trámite.
- Descargar tu justificante legal de envío y acuse.
Los precios orientativos son 9,97 € para el burofax electrónico y desde 21,98 € para el burofax postal. Ambos tienen plena validez legal y garantías jurídicas.
Ventajas: Puedes gestionar todo online, desde cualquier dispositivo, sin desplazarte ni esperar colas. Además, no dependerás de la buena fe del operador telefónico para confirmar la cancelación.
Consideraciones previas antes de tramitar la baja
Antes de iniciar el proceso, revisa estas recomendaciones para evitar sorpresas:
- Coteja si tienes compromiso de permanencia y calcula si una penalización compensa más que esperar a su finalización.
- Realiza la portabilidad antes de pedir la baja si quieres conservar tu número (ya sea móvil o fijo asociado a la fibra).
- Devuelve todos los equipos prestados siguiendo las indicaciones y en buen estado para evitar cargos.
- Guarda capturas, correos o referencias de tu solicitud en caso de tener que reclamar posteriormente.
- Solicita siempre un comprobante de la gestión o, si optas por métodos con valor probatorio, conserva el justificante del burofax o carta certificada.
- Confirma en tu banco que no queden órdenes de pago vivas una vez cerrada la cuenta, para evitar cobros indebidos futuros.
Si tienes dudas, puedes contactar con la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones para pedir asesoramiento o ayuda en caso de disputa.
Cancelar un contrato Lowi requiere seguir los pasos adecuados y estar atento a los detalles para evitar costes o gestiones frustradas. Conocer tus derechos, los plazos, las vías disponibles y las opciones legales para cubrirte las espaldas es la mejor garantía para que la gestión sea rápida y sin sobresaltos. Prioriza los canales oficiales y no dudes en reclamar si percibes cargos indebidos o retrasos.