Home > Cómo ver el fútbol con Jazztel y otras plataformas: precios y opciones temporada 25/26
Personas viendo el fútbol con Jazztel

Cómo ver el fútbol con Jazztel y otras plataformas: precios y opciones temporada 25/26

Si eres un apasionado del fútbol en España y te preguntas cómo ver toda la temporada 2025/2026 sin perderte ningún partido relevante, seguramente quieras conocer las opciones disponibles para clientes de Jazztel, así como las alternativas más destacadas en otras operadoras y plataformas de streaming. En esta guía lo analizamos en detalle, incluyendo precios, condiciones y trucos para que puedas elegir la mejor tarifa para ver el fútbol desde casa, en el móvil o en la televisión.

La oferta de fútbol en televisión ha cambiado mucho en los últimos años, y ahora las plataformas como Orange TV, Movistar Plus+, DAZN o incluso algunos canales gratuitos en TDT y streaming juegan un papel clave. Si bien Jazztel nunca ha sido la referencia principal para ver fútbol, muchos clientes, especialmente los más antiguos, pueden acceder a paquetes especiales y, además, aprovechar la fibra y tarifas móviles para complementar su experiencia con el fútbol.

¿Cómo ver el fútbol con Jazztel en la temporada 2025/2026?

Jazztel no ofrece un paquete estándar de fútbol para nuevos clientes, pero sí mantiene acuerdos y opciones específicas para los que son clientes veteranos, especialmente si se contrataron servicios antes de 2020. Para estos usuarios, existe la posibilidad de añadir a su tarifa el paquete completo de fútbol por un precio cercano a 42,95 € al mes. Dicho paquete permite ver todas las competiciones importantes: LaLiga EA Sports (Primera División), LaLiga Hypermotion (Segunda), la Copa del Rey, la Champions League, la Europa League y la Conference League.

Es importante subrayar que esta oferta no está visible en la web de Jazztel ni se promociona para clientes nuevos; si eres un cliente antiguo y quieres acceder a ella, deberás llamar al teléfono de atención al usuario de Jazztel o gestionarlo desde tu área privada en la app.

¿Quiénes pueden contratar fútbol con Jazztel?

Solo los clientes que ya pertenecían a Jazztel antes del año 2020 están habilitados para solicitar el paquete completo de fútbol. Los usuarios que hayan contratado servicios a partir de esa fecha no pueden agregar la televisión con fútbol, pero sí pueden disfrutar de otros paquetes y acceder a algunas emisiones a través de acuerdos con Orange TV y servicios recomendados para fibra y móvil.

Competencias que se pueden disfrutar con el paquete de fútbol de Jazztel:

  • LaLiga EA Sports (Primera División)
  • LaLiga Hypermotion (Segunda División)
  • Copa del Rey
  • Champions League
  • Europa League
  • Conference League

Precio para ver fútbol con Jazztel: detalles y requisitos

El precio de acceso al paquete completo de fútbol en Jazztel es de 42,95 € al mes, exclusivamente para los clientes que cumplen los requisitos antes descritos. Este paquete cubre todas las principales competiciones europeas, así como LaLiga española. La contratación debe hacerse de manera directa, ya sea telefónicamente o a través del área privada de usuario.

No existen actualmente promociones para nuevos clientes que incluyan el fútbol, y tampoco se puede contratar online de forma convencional. Es un plan un tanto ‘oculto’, dirigido solo a quienes llevan años en la compañía.

Jazztel y Orange TV: ¿qué vínculo existe actualmente?

Durante mucho tiempo, Jazztel permitía a sus usuarios contratar fútbol gracias a acuerdos con Orange TV. En la actualidad, esa alianza solo se mantiene para los clientes antiguos, ya que para los nuevos es imprescindible contratar Orange TV directamente, fuera de Jazztel, para acceder a toda la programación futbolística. Conoce las opciones de Orange TV para el fútbol.

Las operadoras han ido modificando sus acuerdos y a día de hoy solo Orange TV y Movistar Plus+ ofrecen toda LaLiga y las competiciones UEFA de manera integral. Los clientes de Jazztel que quieran ver todo el fútbol ahora deben valorar, si no son antiguos usuarios, contratar Orange TV con fibra y móvil fuera del ecosistema de Jazztel o a través de Orange.

Jazztel Fútbol: ¿qué canales y qué calidad de imagen ofrece?

El contenido de fútbol para los clientes de Jazztel que puedan acceder al paquete incluye el acceso a Orange TV Play y Orange TV Libre, donde cada jornada se pueden ver:

  • 1 partido de LaLiga EA Sports
  • 3 partidos de LaLiga Hypermotion
  • 1 partido de la UEFA Champions League

Además, los canales Real Madrid TV y Betis TV están disponibles para ofrecer contenido exclusivo, entrevistas, previas y resúmenes. Todos estos canales cuentan con funcionalidades como Start-over (volver al inicio del partido), posibilidad de grabar y ver partidos en diferido hasta 7 días después, y control sobre el directo (pausar, retroceder, etc.).

Más allá del fútbol: otros contenidos de Jazztel TV

Para quienes buscan variedad, Jazztel TV y Netflix ofrecen más de 90 canales temáticos, acceso a Universal+ y un videoclub con los últimos estrenos cinematográficos gracias a Rakuten TV, además de acceso a contenidos a la carta y series y películas ilimitadas por 6,99 € al mes (plan estándar de Netflix con anuncios incluido). Además, en YouTube puedes encontrar tutoriales y contenidos relacionados con la tecnología y el fútbol.

¿Se puede ver fútbol gratis o en abierto en la temporada 25/26?

Durante la temporada 2025/2026, DAZN emitirá un partido en abierto de LaLiga EA Sports cada jornada a través de su plataforma, sin coste para los usuarios. Esto supone la desaparición del partido gratuito en GOL Play para la Primera División, aunque la TDT y algunas cadenas autonómicas podrán emitir encuentros de Segunda (LaLiga Hypermotion) en abierto, gracias a acuerdos con Mediapro y, en algunos casos, licencia de DAZN.

Entre las emisiones gratuitas figuran:

  • Un partido semanal en abierto de LaLiga EA Sports por DAZN
  • Un partido semanal de Segunda División a través de Mediapro, posiblemente en Ten TV
  • Partidos de selecciones nacionales en TVE y otros torneos internacionales, como la Eurocopa femenina en TVE y el Mundial de Clubes en Mediaset.

Orange TV y Movistar Plus+: domina el fútbol en la televisión española

Los derechos de emisión para el fútbol en la temporada 25/26 están repartidos principalmente entre Orange TV, Movistar Plus+ y DAZN. Si buscas tener acceso a toda la jornada de LaLiga, la UEFA Champions League, la Europa League y otras grandes ligas europeas, necesitarás suscribirte a uno de estos servicios.

Orange TV se mantiene como la opción más económica para ver todo el fútbol, con tarifas convergentes desde aproximadamente 81 € al mes en paquetes que incluyen fibra, móvil y televisión con fútbol. Por su parte, Movistar Plus+ ofrece paquetes combinados (fibra, móvil y TV), en los que puedes añadir fútbol nacional por alrededor de 35 € al mes, fútbol internacional y Champions por unos 23 € adicionales, o el paquete total de fútbol por 49 € mensuales a sumar al paquete obligatorio Movistar Plus+ (13 €). El conjunto base con todo el fútbol y televisión supera los 115 € mensuales.

DAZN también sigue siendo una alternativa relevante, ya que ofrece cinco partidos de LaLiga por jornada, parte de la Premier League, la Bundesliga, la Serie A y otros torneos internacionales. Su plan de fútbol tiene promoción: 9,99 €/mes durante el primer año, con el precio habitual a partir de 29,99 €/mes, y la posibilidad de añadir Segunda División por 9,99 € extra mensuales.

Comparativa de tarifas de Jazztel y alternativas para ver fútbol

Jazztel no destaca por ofrecer paquetes de fútbol de forma directa salvo para clientes antiguos. Lo que sí tiene es una amplia gama de tarifas de fibra y móvil que puedes combinar con Orange TV si deseas acceder a los partidos.

Principales tarifas de Jazztel para 2025/2026:

  • Jazztel Fibra 300 Mb – 19,95 €/mes
  • Jazztel Fibra 600 Mb + 2 líneas móviles 80 GB compartidos – 37,95 €/mes
  • Jazztel Móvil 20 GB – 9,95 €/mes

Estas tarifas pueden combinarse con el acceso a Orange TV si decides contratarlo por separado. Además, Jazztel ofrece MultiSIM, roaming y compatibilidad con eSIM, así como coberturas de fibra en la mayoría del territorio nacional. Antes de elegir, siempre conviene comprobar la cobertura de fibra en tu domicilio.

Opciones extra para ver fútbol online y sin operador

Además de las grandes plataformas como Orange y Movistar, existen alternativas para ver algunos partidos sin tener que contratar paquetes caros:

  • DAZN: Plan Fútbol – 9,99 €/mes durante el primer año y 29,99 €/mes después. Cinco partidos de LaLiga, Premier League, Liga F femenina, Serie A, Bundesliga y otras competiciones.
  • Movistar Plus+ (app) – 9,99 €/mes, incluye un partido semanal de LaLiga, uno de Champions y Premier League, tres de Segunda y uno de Copa del Rey.
  • Orange TV Libre – 7,99 €/mes, disponible para cualquier operador, con resúmenes y algunos partidos seleccionados.
  • Vodafone, Finetwork, MásMóvil y otros: opciones de ver algunos partidos de Segunda División y acceso a DAZN a través de paquetes personalizados.

Cómo elegir la mejor opción para ver fútbol en la temporada 2025/2026

Al elegir la mejor tarifa para ver fútbol esta temporada, hay que tener en cuenta:

  • Si quieres todo el fútbol nacional e internacional, solo Movistar y Orange TV lo ofrecen íntegramente.
  • Si solo te interesa LaLiga o las competiciones europeas puntualmente, DAZN y Movistar Plus+ ofrecen partidos sueltos a precios mucho más competitivos.
  • Siempre existen partidos gratuitos en DAZN (uno por jornada) y en abierto en TDT y autonómicas para apasionados que no quieran gastar mucho, aunque la oferta es limitada.
  • La cobertura de fibra y móvil que tengas disponible puede condicionar la elección de tu operador principal.

Procura combinar paquetes de fibra, móvil y TV para ajustar el precio a tus necesidades reales, y valora factores como la velocidad de conexión, servicio de atención al cliente y promociones adicionales.

Para los amantes del fútbol, la temporada 2025/2026 viene cargada de opciones tanto para quienes buscan verlo todo en directo como para aquellos que se conforman con partidos sueltos o encuentros en abierto. Mientras que Jazztel ofrece un acceso limitado, especialmente valioso para clientes antiguos, las grandes operadoras como Orange y Movistar, así como plataformas como DAZN, dominan la oferta actual. El usuario debe estudiar bien cada alternativa, sopesando precios, calidad y competencias incluidas, para no perderse ni un solo gol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba