Home > Guía definitiva de ofertas Movistar para Internet en segunda residencia
Mujer utiliza su portátil con el internet en segunda residencia de Movistar

Guía definitiva de ofertas Movistar para Internet en segunda residencia

Contar con Internet en una segunda residencia se ha convertido en una necesidad para muchas personas que quieren mantenerse conectadas durante sus vacaciones, teletrabajar desde el pueblo o simplemente relajarse sin perder acceso a sus servicios habituales. Movistar ha sabido captar esta demanda ofreciendo tarifas y servicios específicos para segundas residencias, con condiciones diferenciadas a precios competitivos. Si estás pensando en instalar Internet en tu casa de la playa, la montaña o tu apartamento vacacional, aquí tienes la guía más completa y actualizada, donde resolvemos todas las dudas que puedas tener, desde precios y velocidades hasta ventajas, restricciones, alternativas y comparativas.

Movistar ha transformado y actualizado su propuesta para viviendas vacacionales, adaptándose a los distintos perfiles de usuario. Ya no es necesario pagar una segunda cuota completa o perder tiempo con contratos llenos de letra pequeña: las opciones actuales son flexibles, incluyen fibra de distintas velocidades, equipamiento de última tecnología y permiten acceder a muchos servicios desde ambas viviendas. Te contamos todo lo que debes saber para contratarla o valorar si merece la pena para tu caso concreto.

¿Qué es Movistar Segunda Residencia y cómo funciona?

Movistar Segunda Residencia, hoy en día llamada en muchos casos Fibra Adicional o Segunda Fibra, es un servicio pensado para clientes que ya tienen un paquete miMovistar (antes Fusión) en su vivienda habitual y desean disponer de Internet fijo y teléfono en una segunda vivienda, beneficiándose de descuentos y condiciones más ventajosas que si contratasen una línea independiente desde cero. Es una opción pensada tanto para segundas casas como para pequeños negocios con doble localización o quienes pasan largas temporadas fuera de la residencia principal.

  • Imprescindible ser titular de un paquete miMovistar (fibra y móvil, con o sin TV) en la vivienda principal para poder añadir la segunda residencia.
  • Permite contratar fibra óptica de entre 300 Mb y 1 Gb simétrico según preferencias y cobertura del domicilio.
  • Todas las tarifas incluyen línea de teléfono fijo y router Smart WiFi de última generación con instalación gratuita.
  • Sin permanencia mínima: puedes dar de baja el servicio cuando no lo necesites, como tras el fin de la temporada vacacional.
  • Hay variantes para zonas sin fibra: Movistar Radio (Internet vía 3G/4G) o ADSL tradicional como soluciones alternativas.

Velocidades, precios y características de la oferta Movistar Segunda Residencia

La oferta de Movistar para segundas viviendas ha evolucionado y se presenta principalmente bajo dos denominaciones: Fibra Adicional y Segunda Fibra On-Off. Cada una tiene sus propias condiciones, pero en todos los casos requiere tener contratado previamente miMovistar. Los planes disponibles actualmente son:

  • Fibra 300 Mb simétricos: desde 15€/mes (sin promoción, puede variar unos euros según la web consultada y el período, pero ese es el rango habitual).
  • Fibra 600 Mb simétricos: desde 20€/mes.
  • Fibra 1 Gb simétrico: desde 25€/mes.

En algunos canales se publicita desde 16€, en otros desde 14,90€, según condiciones y promociones activas, pero la referencia más común es a partir de 15€ al mes para la tarifa base. No existe cuota de alta ni compromiso de permanencia, lo que permite activarla y desactivarla según se necesite, por ejemplo en verano o durante fines de semana largos.

Además, el precio es independiente del paquete miMovistar que tengas en tu primera vivienda: da igual si tu tarifa es la básica o premium. Solo pagas el extra por la segunda línea de fibra en tu casa vacacional. La tarifa siempre incluye un fijo con línea, pero las llamadas tendrán un coste adicional (lo detallaremos más adelante).

Condiciones del servicio y requisitos para contratar Movistar Segunda Residencia

  • Ser titular de miMovistar con fibra (puede incluir móvil y/o TV) en tu domicilio habitual.
  • Solo puede solicitar la segunda residencia el titular del pack y debe acreditarse, con documentación, la propiedad de la segunda vivienda.
  • Solo se permite una contratación de Internet Segunda Residencia por cada titular de Movistar miMovistar o Fusión.
  • La dirección de instalación debe disponer de cobertura de fibra, ADSL o Radio Movistar para que el servicio pueda activarse.
  • En caso de cambio de paquete miMovistar en la vivienda principal, se actualizará automáticamente el precio de la segunda residencia según el nuevo plan.

Los pasos para contratarlo son muy sencillos: puedes hacerlo en la web oficial de Movistar, llamando al servicio de atención al cliente (900 200 637), o en tiendas físicas. Solo te pedirán tus datos y un justificante de la propiedad.

¿Qué incluye la tarifa Movistar Segunda Residencia?

  • Internet fijo de alta velocidad (fibra óptica de hasta 1 Gb, ADSL o Radio según cobertura).
  • Router Smart WiFi integrado sin coste adicional, de los más avanzados del mercado español.
  • Línea de teléfono fijo incluida (las llamadas no son ilimitadas ni gratuitas; solo la línea está incluida; hay coste por minuto y establecimiento tanto a móviles como a fijos nacionales e internacionales).
  • Instalación gratuita realizada por técnicos de Movistar.
  • Acceso a contenidos de televisión y servicios contratados en tu paquete miMovistar o Fusión habitual, siempre que no los uses simultáneamente en ambas residencias; puedes ver fútbol, series o películas desde tu segunda casa a través de la app Movistar Plus, SmartTV, tablet o móvil.
  • Sin permanencia: puedes dar de alta y baja la línea cuando quieras, sin penalizaciones.
  • Atención al cliente 24/7 y asistencia técnica rápida con los más altos estándares según consumidores y estudios independientes.

¿No tienes fibra en la segunda residencia? Otras alternativas de Movistar

Si tu segunda vivienda no dispone de fibra óptica, Movistar ofrece soluciones adicionales para seguir conectado:

  • Internet Radio: acceso a Internet vía red móvil 3G o 4G, con velocidades de hasta 20 Mb de bajada y 1 Mb de subida. El precio es similar al de la fibra adicional y la cobertura se verifica al contratar.
  • ADSL: disponible en zonas rurales o donde no llega la fibra. Se instala automáticamente si es la única opción en la dirección proporcionada.
  • Movistar Radio para zonas alejadas: apto solo en lugares sin otras opciones, con velocidades inferiores pero suficiente para tareas básicas.

En casos de zonas muy remotas, puede ofrecer, bajo consulta, acceso vía satélite u otras soluciones. Lo fundamental es que Movistar verifica siempre la mejor tecnología disponible antes de formalizar el contrato.

Cómo usar tu tarifa móvil como Internet en la segunda residencia

Si solo haces escapadas cortas o no quieres un contrato fijo, puedes compartir datos con tu tarifa móvil de Movistar, mediante tethering:

  • Puedes convertir tu móvil en un pequeño router WiFi para conectar portátiles, tablets o incluso consolas.
  • Para evitar quedarte sin datos, lo recomendable es contar con una tarifa de datos ilimitados de Movistar.
  • Es útil para unos pocos dispositivos o usos ocasionales, pero no para varias personas o consumos intensivos (vídeo, descargas, teletrabajo continuado).

Otra opción es utilizar un router 4G o 5G compatible con SIM de Movistar, insertando en él una MultiSIM o línea adicional y compartiendo los datos móviles entre varios dispositivos. Es una alternativa más estable que el tethering, aunque sigue sin ofrecer las ventajas de la fibra (bajada simétrica, menor latencia, sin límites de gigas).

Movistar Segunda Fibra On-Off: la opción para activar o desactivar cuando quieras

Adicionalmente a la Fibra Adicional, Movistar ofrece en algunos paquetes la llamada Segunda Fibra On-Off, diseñada para quienes solo utilizan la segunda residencia en determinados periodos y no desean pagar todo el año. Permite activar o suspender la conexión según la temporada, aunque su gestión solo se realiza vía teléfono 1004 y requiere cumplir ciertos requisitos:

  • El titular debe tener alguna de las tarifas premium miMovistar (Movistar Ilimitado x4, x2, Ilimitado o Max).
  • La segunda vivienda debe estar vinculada a un producto de Banda Ancha Fija compatible (Fibra, ADSL, Radio, Internet Segunda Residencia, etc.).
  • Se debe acreditar la propiedad del domicilio con la documentación correspondiente.

Su principal ventaja es la flexibilidad total: pagas solo cuando usas la fibra y puedes dejarla inactiva el resto del año, muy útil para viviendas de uso muy puntual.

¿Qué ocurre con las llamadas desde el fijo en Movistar Segunda Residencia?

La tarifa incluye siempre línea de teléfono fijo, pero las llamadas no están incluidas en el precio mensual. El coste es:

  • Llamadas a fijos nacionales: establecimiento de llamada de 0,1544€ y entre 0,0154€/min y 0,0741€/min según tipo de llamada.
  • Llamadas a móviles nacionales: establecimiento de llamada igual y precios por minuto mayores (0,1595€/min o 0,1029€/min según horario).
  • Llamadas internacionales y a números especiales: tarifas publicadas en el catálogo de Movistar para Telefonía Fija, accesibles online.

Tenlo presente si en la segunda residencia vas a usar mucho el teléfono fijo además de Internet.

Movistar y la integración con televisión y otros servicios en tu segunda vivienda

Una de las ventajas de los packs de Movistar Segunda Residencia es que, aunque la línea de fibra secundaria solo incluye Internet y fijo, puedes acceder a todo el contenido contratado en tu tarifa principal (fútbol, series, cine, documentales, etc.) desde la app Movistar Plus, tablets, móviles o SmartTV. Solo debes evitar usarlo simultáneamente en ambas residencias a nivel de vídeo para cumplir las condiciones de uso.

Si eres aficionado al fútbol, podrás seguir los partidos en directo en tu segunda vivienda mientras no estén emitiéndose en la principal. Lo mismo aplica para películas y programación premium.

Movistar Prosegur Alarmas: protege tu segunda vivienda

Para incrementar la seguridad, Movistar ofrece sus packs de alarmas y protección para segundas residencias, como el servicio Movistar Prosegur Alarmas. Incluye placa disuasoria, detectores con cámara y conexión con la Central Receptora de Alarmas 24h. También se añaden coberturas como Garantía Antiocupación, apoyo policial y gestión de llaves. Es recomendable para viviendas que permanecen desocupadas por largos períodos.

Comparativa con otras opciones de Internet para segunda residencia

Movistar no es la única opción en el mercado. Operadores como Orange, Vodafone, Lowi, Pepephone, O2, Simyo, Yoigo o MásMóvil también ofrecen tarifas específicas. En términos generales, Movistar suele ubicarse en un nivel medio-alto en precio (desde 15€/mes para la opción básica), similar a otras como Orange o Vodafone. Sin embargo:

  • Velocidad: algunos competidores ofrecen 600 Mb por el mismo precio, mientras que Movistar ofrece 300 Mb.
  • Contrato: Movistar, O2 y Pepephone permiten contratar sin permanencia, en contraste con otros que exigen meses o años de permanencia.
  • Cargos adicionales: actualmente, la mayoría no cobran por alta o instalación en estas tarifas.
  • Precios: opciones más económicas existen, pero Movistar mantiene tarifas estables y sin sorpresas posteriores.

Ventajas e inconvenientes de Movistar Segunda Residencia

Como todo servicio, la oferta de Internet en segundas residencias de Movistar tiene puntos fuertes y aspectos mejorables:

  • Ahorro notable frente a contratar una segunda línea de banda ancha convencional: la tarifa de 300 Mb cuesta casi la mitad de la fibra estándar.
  • Sin permanencia ni alta: control total sobre el gasto, especialmente para uso vacacional.
  • Router e instalación sin coste: sin preocuparse por equipos o técnicos.
  • Incluye línea fija, aunque las llamadas tienen coste por minuto, lo que puede ser un inconveniente para quienes usan mucho el teléfono.
  • Solo para propietarios, no inquilinos: es necesario acreditar la titularidad o propiedad del domicilio.
  • Una sola línea secundaria por titular.

Si se da de baja el paquete principal de Movistar, la segunda residencia cambiará a una tarifa básica de ADSL o fibra con condiciones que debes consultar.

Preguntas frecuentes sobre Movistar Segunda Residencia

¿Puedo contratar Internet si mi segunda vivienda es de alquiler?

No, Movistar exige que quien contrate sea el propietario y acredite la propiedad. No está dirigido a inquilinos, solo a propietarios que buscan mantener activo el conexión.

¿Se puede ver televisión de Movistar (fútbol, series) en la segunda residencia?

Sí, puedes acceder a todos los contenidos del paquete principal desde la segunda residencia, siempre que no se use simultáneamente en la vivienda principal.

¿Qué ocurre si no hay cobertura de fibra en la segunda vivienda?

Movistar instalará automáticamente la mejor alternativa disponible, ya sea ADSL o Radio. El coste mensual se mantiene y seguirás teniendo la ventaja del router y otros beneficios.

¿Cómo se solicita la baja?

Es sencillo y sin penalización. Se puede gestionar desde la web, en tienda física o llamando al 1004.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba