Contar con una conexión a internet fiable y asequible en la segunda vivienda se ha convertido en una necesidad para muchos usuarios en España. Ya sea en la casa del pueblo, el apartamento de la playa o la montaña, llevar la fibra hasta esa segunda residencia puede suponer todo un quebradero de cabeza debido a las condiciones y tarifas que suelen aplicar las principales operadoras. Sin embargo, Pepephone ha decidido plantarle cara a estas dificultades lanzando sus propias ofertas para segundas residencias, una propuesta innovadora que rompe con lo tradicionalmente establecido por el sector y que, de entrada, llama la atención por su flexibilidad y transparencia.
En este artículo te detallamos al milímetro cómo funcionan las tarifas de Pepephone para segundas residencias, qué otras alternativas existen en el mercado, cuáles son los requisitos que debes cumplir y qué ventajas (y posibles desventajas) tiene cada opción. El objetivo es que puedas elegir la mejor forma de tener fibra en tu otra vivienda sin comerte la letra pequeña ni firmar compromisos a largo plazo que luego no te interesan.
- ¿Por qué las tarifas para segunda residencia suelen ser problemáticas?
- Pepephone: Internet para tu segunda vivienda sin permanencia ni trampa
- Requisitos para acceder a las ofertas de Pepephone en segunda residencia
- Comparativa: Pepephone y el resto de ofertas para segundas residencias
- ¿Qué pasa si solo tengo línea móvil en Pepephone?
- ¿Y si quiero una línea fija en mi segunda vivienda?
- Ventajas adicionales: Pepeenergy y descuentos exclusivos
- ¿Qué pasa si hay una incidencia en la fibra?
- ¿Desde cuándo existe la fibra para segunda residencia en Pepephone?
- ¿Qué velocidad de fibra puedes contratar en cada caso?
- Preguntas frecuentes sobre la fibra en segunda residencia de Pepephone
¿Por qué las tarifas para segunda residencia suelen ser problemáticas?
Las grandes operadoras han estado ofreciendo desde hace años tarifas aparentemente atractivas para dotar de internet a segundas viviendas. En el caso de Orange, Vodafone, Movistar, MásMóvil o Yoigo, lo habitual es que exijan ser ya cliente en la vivienda habitual y contratar un pack de fibra y móvil, para después poder disfrutar de una línea de fibra extra en la segunda residencia a un precio rebajado.
Hasta aquí todo bien, pero el gran problema está en la obligación de mantener el servicio durante al menos 12 meses. Es decir, aunque solo utilices tu segunda residencia en verano, puentes o algunos fines de semana, tendrás que pagar todo el año la fibra, lo que se traduce en muchos meses de gasto innecesario. Al final, muchos clientes se ven obligados a elegir opciones menos estables, como el uso de datos móviles compartidos o routers 4G/5G temporales, o renunciar a la comodidad de una conexión fija. La rigidez de las tarifas tradicionales era, hasta ahora, un gran obstáculo para tener internet en tu segunda casa sin gastar de más.
Pepephone: Internet para tu segunda vivienda sin permanencia ni trampa
Pepephone ha diseñado una oferta específica para segundas residencias que se adapta de verdad a las necesidades actuales de los usuarios. Su propuesta destaca por permitir contratar fibra en tu segunda vivienda sin ataduras, pagando solo por el tiempo que decidas tenerla contratada, y con precios muy por debajo de la media del mercado.
Estas son las condiciones y tarifas principales que ofrece Pepephone para segunda residencia:
- Fibra 300 Mbps simétricos por 15 € al mes, siempre que seas cliente de un paquete «Fibra 300Mb + Móvil» en tu casa principal.
- Si ya tienes una tarifa que incluya más de 600 Mbps de fibra, puedes elegir entre:
- Fibra 300 Mbps para segunda residencia por 15 €/mes
- Fibra 600 Mbps o 1 Gbps por 34,60 €/mes. Además, si cuentas con una tarifa activa en Pepeenergy a tu nombre podrás disfrutar de la segunda fibra por 20 € al mes.
- Sin permanencia y sin coste de alta: podrás contratar la fibra, utilizarla el tiempo necesario y darte de baja libremente, sin penalizaciones.
- Instalación gratuita, router incluido y gestión totalmente digital desde la web o llamando al 1706.
La característica más relevante de esta oferta es la ausencia total de compromiso de permanencia. Esto te permite activar la fibra solo durante los meses que realmente la uses, como el verano, y darla de baja después sin miedo a sanciones. De esta manera, la tarifa es flexible y realmente pensada para segundas viviendas, lo que la convierte en una de las opciones más lógicas y competitivas del sector.
Requisitos para acceder a las ofertas de Pepephone en segunda residencia
Para poder contratar la fibra de Pepephone en tu segunda vivienda, necesitas cumplir una serie de requisitos básicos:
- Ser ya cliente de un paquete de fibra y móvil en tu domicilio principal. Si solo eres cliente de móvil, puedes añadir la fibra a tu tarifa móvil eligiendo entre las combinaciones disponibles en la web de Pepephone.
- La fibra para segunda residencia se puede añadir desde tu área de cliente o por teléfono, y no requiere cambiar de operador en la residencia principal si aún no lo eres; simplemente deberás esperar a la portabilidad si decides aprovechar estas ventajas.
- Puedes contratar varias líneas adicionales junto a tu pack de fibra y móvil principal (hasta un máximo de 4) y beneficiarte de descuentos, siempre que todas las líneas compartan titular y cuenta bancaria.
- Si en algún momento tienes una incidencia en la fibra, Pepephone te ofrece 50GB extra gratis en tus líneas móviles para que puedas compartir internet con otros dispositivos hasta que se resuelva el problema.
Comparativa: Pepephone y el resto de ofertas para segundas residencias
El mercado español está repleto de ofertas de fibra para segundas viviendas, pero no todas ofrecen la misma flexibilidad, precio o condiciones. A continuación, se muestra una comparación de lo que ofrecen actualmente los principales operadores:
- Orange: fibra desde 600 Mbps por 15 €/mes (si el pack principal supera los 48 €/mes); incluye WiFi 7, sujeto a permanencia.
- Movistar: fibra desde 300 Mbps por 15 €/mes (si el pack principal supera los 53 €/mes); con WiFi 6, sujeto a permanencia.
- Vodafone: fibra desde 600 Mbps por 20 €/mes (si el pack principal supera los 40 €/mes); con WiFi 5, sujeto a permanencia.
- MásMóvil: fibra desde 300 Mbps por 21,99 €/mes (promoción de 11,99 €/mes el primer año), siempre que el pack principal supere los 29,90 €/mes; requiere permanencia.
- Yoigo: fibra desde 500 Mbps por 22 €/mes (promoción de 9,90 €/mes el primer año), si el pack principal supera los 47 €/mes; con WiFi 6, exige permanencia.
- Digi (zonas fibra SMART): 300 Mbps por 10 €/mes (con 3 meses de permanencia).
- Lowi (zonas fibra fit): 600 Mbps por 20 €/mes (con 12 meses de permanencia).
- En el resto de zonas, operadores como O2, Simyo o Lowi ofrecen solo fibra, normalmente entre 25 y 30 €/mes y también con permanencia.
La oferta de Pepephone resalta por su ausencia de permanencia y precios competitivos, además de una gestión digital sencilla.
¿Qué pasa si solo tengo línea móvil en Pepephone?
En el caso de ser solo cliente móvil de Pepephone, todavía puedes acceder a la fibra en tu segunda residencia, aunque a través de las tarifas combinadas de fibra y móvil. El operador facilita que puedas añadir fibra a tu tarifa móvil eligiendo entre las combinaciones disponibles en la web de Pepephone.
¿Y si quiero una línea fija en mi segunda vivienda?
Para quienes desean mantener también el teléfono fijo en la segunda residencia, Pepephone ofrece la opción de añadirlo por 3 € adicionales al mes. El servicio incluye llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales, bajo el nombre de «Teléfono Fijo a lo Pepe».
Ventajas adicionales: Pepeenergy y descuentos exclusivos
Uno de los aspectos menos conocidos pero más atractivos es que los clientes que además dispongan de un producto de energía en Pepeenergy pueden conseguir su fibra de segunda residencia más barata. Si tienes contratada electricidad o gas con Pepeenergy bajo el mismo DNI, el precio de la fibra de 600 Mb o 1 Gb baja hasta los 20 €/mes fuera del paquete convergente.
Esta política refleja la apuesta del grupo MasOrange (al que pertenece Pepephone) por la fidelización e integración de servicios, permitiendo ahorrar aún más a los clientes más fieles.
¿Qué pasa si hay una incidencia en la fibra?
Pepephone tiene un compromiso de servicio diferencial: si tu línea de fibra sufre una incidencia, te cargarán automáticamente 50 GB de datos extras en todas tus líneas móviles Pepephone vinculadas, de modo que sigas navegando compartiendo esa conexión durante el tiempo que dure el problema.
¿Desde cuándo existe la fibra para segunda residencia en Pepephone?
Pepephone venía ofreciendo ofertas para conexiones en segundas viviendas desde hace tiempo, pero las nuevas condiciones suponen un salto importante respecto a las del pasado al eliminar la permanencia y reducir sustancialmente el precio mínimo a 15 €. Por primera vez una tarifa de fibra para segunda residencia tiene sentido práctico para quienes solo la usan estacionalmente, como en vacaciones, puentes o algunos fines de semana.
¿Qué velocidad de fibra puedes contratar en cada caso?
La velocidad máxima que puedes contratar en la segunda vivienda depende de la velocidad que tengas en tu tarifa principal:
- Si tienes Fibra 300 Mb + móvil: puedes añadir una segunda línea de fibra 300 Mb por 15 €/mes.
- Si tu tarifa principal es de fibra y móvil con más de 600 Mb: puedes elegir entre fibra 300 Mb (15 €/mes) o 600 Mb/1 Gb (34,60 €/mes), con opción de descuento por Pepeenergy.
Preguntas frecuentes sobre la fibra en segunda residencia de Pepephone
¿Se puede contratar solo fibra sin móvil?
Sí, en el caso de segunda residencia tienes que tener activo primero un pack de fibra y móvil en tu vivienda principal.
¿Es posible cambiar velocidades o mejorar la tarifa?
Dependerá siempre de la velocidad de la fibra contratada en tu residencia principal. Puedes ajustar a la alta o a la baja dentro de esas condiciones.
¿El precio incluye impuestos y extras?
Sí, todos los precios indicados son con impuestos incluidos y sin sorpresas a final de mes.
¿Hasta cuántas segundas residencias puedo añadir?
Puedes contratar la oferta en más de una segunda residencia siempre que cumplas con los requisitos de titular y productos principales contratados.