Home > Cómo quitar el buzón de voz y contestador de Yoigo: guía completa
Smartphone emula cómo quitar el buzón de voz en Yoigo

Cómo quitar el buzón de voz y contestador de Yoigo: guía completa

¿Cansado de que las llamadas que no puedes atender acaben en tu buzón de voz de Yoigo sin que lo necesites? El contestador automático, aunque útil en algunos casos, puede resultar molesto si prefieres gestionar tus llamadas de otra manera o si quieres evitar que tus contactos tengan que dejar mensajes cada vez que no contestas. Si alguna vez te has preguntado cómo quitar el contestador de Yoigo, o cómo configurarlo a tu medida, en esta guía encontrarás todas las opciones disponibles, explicadas paso a paso y con todos los detalles para que no te quedes con ninguna duda.

En los móviles actuales, el servicio de contestador viene activado por defecto en la mayoría de compañías telefónicas, incluida Yoigo. Esto significa que, salvo que lo deshabilites manualmente, cualquier llamada no atendida puede acabar grabando un mensaje de voz. Además, puede que alguna vez lo desactives y quieras volver a activarlo, cambiar el mensaje de bienvenida o ajustar el tiempo que tarda en saltar. Por eso, aquí tienes toda la información recopilada de fuentes oficiales y expertos del sector para que puedas controlar el contestador de Yoigo (tanto móvil como fijo) a tu antojo, sin perder tiempo buscando códigos o menús ocultos.

¿Qué es y cómo funciona el buzón de voz de Yoigo?

El buzón de voz de Yoigo, también conocido como contestador, es un servicio gratuito proporcionado por la compañía que permite que quienes no logran ponerse en contacto contigo dejen un mensaje que podrás escuchar después. Es muy útil cuando no puedes contestar, tu móvil está apagado o fuera de cobertura, o simplemente estás atendiendo otra llamada. Por defecto, este servicio está activo al adquirir una línea nueva o tras realizar una portabilidad, lo que lleva a muchos usuarios a preguntarse cómo desactivar el buzón o personalizarlo a su gusto.

¿Por qué querrías quitar el contestador de Yoigo?

Las razones para desactivar el buzón de voz pueden ser variadas. Algunos usuarios consideran que actualmente, con la mensajería instantánea y las notificaciones de llamadas perdidas, el contestador ha quedado en un segundo plano. Además, muchos contactos prefieren no dejar mensajes y otros incluso pueden recibir cargos por llamar a tu buzón. Quitar el contestador, además, te asegura que las llamadas perdidas llegarán directamente a tu móvil en forma de aviso y no se redirigirán a grabar mensajes que probablemente no escucharás.

Formas de quitar el buzón de voz en Yoigo (móvil y fijo)

Existen dos métodos principales para desactivar el contestador de Yoigo: usando los códigos de marcación rápida desde el teclado de tu teléfono o a través del área de cliente ‘Mi Yoigo’. A continuación te detallamos ambos procesos para que elijas el que más te conviene.

Desactivar el contestador de Yoigo desde el móvil con códigos

Para desactivar el buzón de voz de tu línea móvil Yoigo, tienes que marcar ciertos códigos en tu teléfono como si fueses a realizar una llamada. Estos códigos pueden variar según la situación en la que quieras quitar el contestador: cuando el móvil está apagado, no contestas o estás ocupado. Para no dejar dudas, aquí tienes las combinaciones exactas:

  • #002#: Código para desactivar todos los desvíos y quitar el buzón de voz por completo de tu móvil Yoigo. Marca este código y pulsa la tecla de llamada.
  • *67*556# y tecla de llamada: Desactiva el contestador cuando tu móvil está apagado o fuera de cobertura.
  • *62*556# y tecla de llamada: Quita el buzón de voz en caso de que no contestes.
  • *61*556# y tecla de llamada: Desactiva el contestador cuando estás hablando o la línea está ocupada.

Al quitar el contestador, se activa automáticamente el aviso de llamadas perdidas, por lo que seguirás recibiendo una notificación cada vez que alguien intente llamarte sin éxito.

Quitar el contestador desde Mi Yoigo (web o app)

Si prefieres una alternativa sin códigos, puedes desactivar el contestador desde tu área privada de cliente ‘Mi Yoigo.

Desactivar el contestador en una línea fija Yoigo

Si tienes teléfono fijo de Yoigo y quieres quitar el buzón de voz, la combinación es diferente. Marca #63# en tu teléfono fijo y pulsa la tecla de llamada. Así de fácil. Si en algún momento quieres reactivarlo, marca *63# y vuelve a llamar.

¿Qué ocurre con los mensajes guardados tras quitar el buzón?

Muchas personas se preguntan si los mensajes almacenados antes de desactivar el buzón de voz se pierden. La buena noticia es que tus mensajes seguirán ahí guardados y podrás acceder a ellos llamando al contestador cuando quieras, incluso si el servicio estaba desactivado en ese momento. Si decides reactivar el buzón de voz más adelante, los mensajes antiguos estarán disponibles para su escucha.

Cómo acceder y escuchar los mensajes del contestador de Yoigo

Escuchar los mensajes de voz pendientes es muy sencillo y puedes hacerlo tanto desde tu propio móvil Yoigo como desde otro teléfono:

  • Desde tu móvil Yoigo: Llama gratis al número 633 y sigue las instrucciones de la locución.
  • Desde otro teléfono: Si no tienes tu móvil a mano, llama al 633 633 633. En este caso, deberás introducir tu número de teléfono Yoigo y una clave de acceso que debes haber activado previamente desde el menú de configuración del contestador.

Para activar la clave de acceso, llama al 633, accede al menú de configuración (tecla 2), selecciona la opción 2, después la opción 1 y una vez más la opción 1 para definir tu clave, que debe tener 4 dígitos y no pueden ser números seguidos o repetidos.

Acceso al buzón de voz desde el extranjero

Si te encuentras fuera de España, también puedes escuchar tus mensajes del contestador. Marca el número +34 633 633 633 y, como en el caso anterior, tendrás que tener configurada la clave de acceso antes de viajar.

Importante: Escuchar los mensajes del buzón de voz desde fuera de España tiene un coste adicional, ya que se considera una llamada en roaming. El gasto se reflejará en tu factura según la tarifa contratada y el uso que hagas.

Personalización y configuración avanzada del contestador Yoigo

No todo es desactivarlo. Si prefieres seguir utilizando el contestador pero ajustarlo a tus necesidades, tienes varias opciones para personalizar tu servicio:

Activar el buzón de voz de Yoigo de nuevo

En caso de que hayas desactivado el contestador y quieras volver a disfrutar de él, simplemente tendrás que marcar los siguientes códigos:

  • *67*633#: Activa el contestador para llamadas perdidas por apagado o fuera de cobertura.
  • *62*633#: Lo activa si no contestas la llamada.
  • *61*633#: Habilita el buzón si la línea está ocupada.

También puedes realizar estos activamientos desde el área de clientes ‘Mi Yoigo’, en el apartado correspondiente.

Grabar un mensaje de bienvenida personalizado

Para dar un toque personal, puedes grabar tu propio mensaje de bienvenida para el contestador de Yoigo siguiendo estos pasos:

  1. Llama al 633 desde tu móvil Yoigo.
  2. Pulsa 2 para entrar al menú de configuración.
  3. Pulsa 1 para grabar tu mensaje, que puede durar hasta 60 segundos.
  4. Al terminar, pulsa #. Podrás escucharlo y, si te gusta, guardarlo marcando 1 o volver a grabarlo con la tecla 2. Si no quieres hacer cambios, pulsa la tecla asterisco.

Modificar el código de acceso al contestador

Si quieres cambiar la clave para acceder al buzón de voz desde otro teléfono, puedes hacerlo de manera sencilla:

  1. Llama al 633 y pulsa 2 para «Otras opciones».
  2. Vuelve a pulsar 2 para «Más opciones».
  3. Pulsa 1 para “Cambiar código de acceso o activar la introducción del código”.
  4. Pulsa 1 para cambiar la clave o 2 para activar su uso obligatorio.

Ajustar el tiempo antes de que salte el contestador

¿Te gustaría que el contestador tardase más en activarse? Puedes alargar los tonos antes de que se active el buzón: consulta cómo ajustar el tiempo en Yoigo.

Marca en tu móvil: *61*633*30# y la tecla de llamada. Así, el contestador no saltará hasta pasados 30 segundos.

Nota: en líneas fijas esta opción no está disponible.

Cambiar el idioma del contestador Yoigo

Si prefieres que el mensaje de bienvenida esté en otro idioma distinto al castellano, Yoigo te da la opción de cambiarlo a catalán o inglés. Solo tienes que escribir un SMS al 622 pidiendo el cambio de idioma y el cambio se realizará en breve.

Opciones rápidas durante la escucha de mensajes

Cuando estés escuchando los mensajes del contestador, puedes usar las siguientes teclas para gestionar tus mensajes al instante:

  • 1: Volver a escuchar el mensaje.
  • 2: Borrar el mensaje.
  • 3: Guardar el mensaje.
  • 4: Devolver la llamada.
  • 5 o 7: Escuchar el mensaje anterior.
  • 8: Detener la escucha.
  • 9: Escuchar el siguiente mensaje.

¿Tiene algún coste el buzón de voz de Yoigo?

El servicio de buzón de voz de Yoigo es completamente gratuito si llamas desde tu propio móvil Yoigo al 633. Si accedes desde otro operador al 633 633 633, el coste dependerá de la tarifa de la compañía desde la que realices la llamada. Desde el extranjero, el acceso al contestador se facturará según la tarifa de roaming contratada y el gasto aparecerá reflejado en la factura mensual.

Preguntas frecuentes sobre el buzón de voz de Yoigo

  • ¿Puedo reactivar el buzón una vez desactivado sin perder los mensajes? Sí, los mensajes se conservan y puedes volver a escucharlos cuando quieras.
  • ¿Cómo puedo volver a activar los desvíos que tenía antes? Si decides volver a poner el buzón, tendrás que activar los desvíos correspondientes (ver códigos más arriba).
  • ¿Puedo usar el buzón de voz en todas las tarifas de Yoigo? Sí, tanto en tarifas de contrato, prepago o líneas fijas compatibles con el contestador.
  • ¿Puedo gestionar el contestador desde mi línea fija? Sí, pero los códigos son diferentes: para activar marca *63#, y para desactivar, #63# seguida de llamada.
  • ¿Puedo activar el contestador solo para algunas situaciones? Sí, utiliza los códigos de cada caso (móvil apagado, línea ocupada, etc.) para personalizar el servicio.

Gestionar el contestador de Yoigo, tanto si lo quieres desactivar como si deseas optimizarlo para tus necesidades, es una tarea sencilla si sigues los pasos correctos y usas los códigos adecuados. Puedes dejarlo fuera de juego en segundos, volver a activarlo si cambian tus necesidades y personalizar hasta el más mínimo detalle (desde el mensaje de bienvenida hasta el tiempo de espera antes de activarse). Todo ello sin perder los mensajes guardados y con la tranquilidad de poder acceder a ellos cuando quieras. Tú decides cómo prefieres atender a tus llamadas y sacarle el máximo partido a tu línea Yoigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba